Además de los temas de la lengua y la cultura materna, el Anuario incluye exclusivamente el tema del nacimiento de nuestra diplomacia en la emigración, relacionada con la celebración del 30° aniversario del reconocimiento internacional de la República de Croacia. El repositorio digital la publicación se encuentra en el portal de la FEC, en el link https://matis.hr/hrvatski-iseljenicki-zbornik/.
El Anuario de la Emigración Croata de este año, con sus resúmenes en inglés y español, presenta al lector un total de treinta y un artículos de autores independientes. Las creaciones diversas más recientes de la emigración se presentan en 436 páginas y contienen 120 fotografías, a cargo de escritores y científicos de universidades croatas y extranjeras de renombre. Estos artículos unen a una veintena de países de diferentes meridianos y del vecindario europeo. Los autores del Anuario de la FEC destruyen estereotipos sobre nuestra diáspora ofreciendo un fiel mosaico de generaciones migrantes milénicas en las metrópolis multiculturales del mundo. Es una imagen de una diáspora innovadora, cuyos actores han transformado el éxodo de sus abuelos en la bendición de la movilidad global de este siglo. En este tomo del Anuario, los filólogos Ana Grgić, Darko Matovac y Marinela Aleksovski describen la cooperación transoceánica. Su artículo se centra en la riqueza de la obra del Centro de idioma croata como segundo idioma e idioma extranjero – el Croaticum de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb que, desde hace seis décadas transmite a todo el mundo la riqueza del idioma y la cultura croata en diferentes plataformas. Un breve video sobre el Croaticum sirvió como introducción para la promoción del Anuario.
La publicación en serie „El calendario de la emigración“ de la FEC (hoy el „Anuario de la Emigración Croata“) tuvo su origen en 1955. Habitualmente, el Anuario incluye treinta artículos llegados de los cinco continentes. Los autores de los mismos son: Božo Skoko, Monika Bulaja, Stan Granic, Žana Ćorić, Vanda Babić Galić, Ana Grgić, Darko Matovac, Marinela Aleksovski; Ivana Žužul, Željka Lovrenčić, Milan Puh, Robert Bebek, Filip Kanižaj, Marijeta Rajković Iveta, Dragan Bagić, Walter Vori F. Lalich, Davorin Rudolf, Marija Margetić, Antea Marinović, Tihomir Nuić, Gojko Borić, Wollfy Krašić, Inoslav Bešker, Maja Mozara, Željko Holjevac, Marijan Lipovac, Tanja Rudež, Ivan Hrstić, Ljerka Šimunković, Đuro Vidmarović, Vesna Kukavica y Vinko Živić.
La presentación de ocho unidades temáticas – Los signos de los tiempos, Horizones croatísticos, Patrimonio, Puentes, Espiritualidad, Ciencia y Nuevas publicaciones, que forman parte de este nuevo tomo, se llevó a cabo en vísperas de la Noche del Libro, el 22 de abril, en la sala Matis, y estuvo a cargo del prof. Mijo Marić, director de la FEC; del dr. Darko Matovac; de la dra. Marijeta Rajković Iveta, de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb; de la dra. Marina Perić Kaselj, directora del Instituto de Migraciones y Nacionalidades, y de Vesna Kukavica, editora del Anuario. Moderó el evento Lejdi Oreb.
Darko Matovac habló sobre el capítulo de Horizontes Croatísticos, poniendo el foco en el gran jubileo del Croaticum. Los capítulos Puentes, Los signos de los tiempos, y Ciencia llamaron la atención a través del discurso de Marjeta Rajković Iveta, y los capítulos Historia, Patrimonio, Espiritualidad y Nuevas obras fueron elaborados por Marina Perić Kaselj. La editora Vesna Kukavica quien, desde hace dos décadas se ocupa de la actualidad de esta publicación y de los autores de todas las generaciones tanto de la patria como del mundo, reconoció con humildad su aporte y fue generosa con el trabajo desinteresado de sus colegas y colaboradores.
Dirigió unas palabras a los presentes el director Mijo Marić, y luego la diputada Zdravka Bušić, delegada del presidente del Parlamento y presidente de la Comisión de los croatas fuera de Croacia. También lo hizo Žana Ćorić, delegada del presidente de Gobierno y asesora de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia.
„Es un gran honor para mí poder saludarlos en calidad de director de la Fundación para la Emigración Croata con motivo de la promoción oficial del Anuario de la Emigración Croata, en el marco de la Noche del libro croata. Como saben, el día de la palabra croata escrita se celebra en recuerdo del 22 de abril de 1501, día en que el famoso dálmata Marko Marulić terminó „Judita“, su primer libro en idioma croata. El tema central de esta manifestación es la libertad humana, la libertad de movimiento. Los croatas practican desde hace siglos esta última, y con gran habilidad“, dijo el director de la FEC, acompañado de un cálido aplauso. La diputada Bušić habló sobre sus experiencias en cuanto al aprendizaje del idioma croata por parte de las generaciones más jóvenes de emigrantes croatas en Sudamérica.
En la presentación del Anuario de la Emigración Croata estuvieron presentes asimismo Domagoj Knežević, asesor especial del ministro Gordan Grlić Radman y delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos; Mirjana Ana Maria Piskulić, directora de la Sección de cooperación cultural internacional y delegada de la ministra de Cultura Nina Obuljen Koržinek; Croatiana Gregurić, asesora de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia y delegada del secretario de Estado Zvonko Milas; el dr. Tomislav Markić, director de la Pastoral para los croatas fuera de Croacia; el prof. dr. Roko Mišetić, delegado del rector de la Universidad Católica Croata, el prof. dr. Željko Tanjić; Milan Kovač, presidente de la comisión directiva de la Fundación para la Emigración Croata; Đuro Vidmarović, miembro de la comisión directiva, y otros.
Además de los temas de la lengua y la cultura materna, el Anuario para la Emigración Croata incluye exclusivamente el tema del nacimiento de nuestra diplomacia en la emigración, relacionada con la celebración del 30° aniversario del reconocimiento internacional de la República de Croacia. El repositorio digital del Anuario de la Emigración Croata se encuentra en el portal de la Fundación para la Emigración Croata, en el link https://matis.hr/hrvatski-iseljenicki-zbornik/.
Texto: Diana Šimurina-Šoufek
Fotos: Željko Rupić