Una delegación de tres miembros de la FEC presenció la inauguración del Hogar Croata ubicado en un palacio medieval del casco histórico de Pečuh.
Una delegación de tres miembros de la FEC de Zagreb presenció, el pasado 5 de marzo, la inauguración del Hogar Croata ubicado en un palacio medieval del casco histórico de Pečuh, cuya remodelación fue financiada por el Ministerio de Recursos Humanos de Hungría.
La inauguración oficial del edificio hasta ahora no ambueblado, que está destinado a ser un centro político, cultural y científico para la comunidad croata en Hungría, fue precedida por una recepción en el Consulado General de la República de Croacia.
En Hungría viven cerca de 50000 croatas, en su mayoría en el sur del país. La Autonomía de la Minoría Croata se ocupa de sus derechos y su representación en la toma de decisiones políticas. De esta manera la comunidad obtuvo una nueva sede, y se prevee el uso de la misma por parte de otras instituciones como lo es el Instituto Científico de los Croatas de Hungría.
La inauguración oficial del Hogar Croata, de importancia para la obra y la continuidad de la comunidad croata en Hungría, es el resultado del trabajo de la Comisión mixta intergubernamental de las minorías nacionales que, el año pasado, continuó su trabajo en Zagreb después de cuatro años de pausa.
Durante la inauguración, dirigió unas palabras a los presentes Zvonko Milas, secretario de estado de la Oficina central gubernamental para los croatas en el exterior; Ivan Gugan, presidente de la Autonomía de la minoría croata en Hungría; Stjepan Blažetin, director del Instituto científico de los croatas en Hungría, y representantes de la Ciudad de Pečuh.
En dicha ciudad también se encuentra en proceso de remodelación el edificio del Teatro croata, que los presentes recorrieron al término de la inauguración.
Como prueba del acercamiento de las relaciones entre Zagreb y Budapest, en Lug, un lugar de Baranja mayormente húngaro, se ha abierto un gimnasio deportivo junto a la escuela primaria «Sandor Petöfi», cuya construcción de casi cinco millones de kunas fue financiada por el condado de Osijek-Baranja.
Texto: Ljerka Galic