El Correo Central Croata sacó a la venta tres nuevos sellos postales de la serie Croatas destacados, que se podrán utilizar para el pago de servicios postales en el tránsito interno e internacional. Con esta colección, el Correo Central Croata presenta a personajes que han influido en la historia croata, el arte, la ciencia y la literatura.
El Correo Central Croata sacó a la venta tres nuevos sellos postales de la serie Croatas destacados, que se podrán utilizar para el pago de servicios postales en el tránsito interno e internacional. Con esta colección, el Correo Central Croata presenta a personajes que han influido en la historia croata, el arte, la ciencia y la literatura. La autora de los sellos de dicha colección es Dubravka Zglavnik-Horvat, una diseñadora de la ciudad de Zagreb. Se imprimieron un total de cien mil ejemplares por diseño, en hojas de veinte unidades cuyo valor nominal individual es de 3,10 kunas. El Correo Central Croata también sacó a la venta sobres alusivos (FDC) y el sello correspondiente será usado los días 21 y 22 de abril de este año en la oficina de correos de la zona 10101 Zagreb, en Jurišićeva 13. En los estampillas se encuentran Luka Sorkočević, Josip Juraj Strossmayer e Ivan Supek.
Luka Sorkočević (1734 – 1789), compositor y destacado representante croata de la música preclásica. Se educó en el instituto jesuita donde probablemente haya recibido su primera educación musical. Se cree que , entre 1756 y 1763, estudió en Roma, y a partir de 1791 fue ministro en los palacios de Viena, en donde conoció, entre otros, a Joseph Haydn. Su legado musical se destinó al olvido en la segunda mitad del siglo XX. Luka Sorkočević fue creador de numerosas obras, y de las primeras sinfonías croatas. Era un músico amateur, pero con su don compensó por mucho su educación musical incompleta.
Josip Juraj Strossmayer (1815 – 1905), trabajó en los campos de la iglesia, la cultura y la política, protector del patrimonio, fundador de instituciones… Siendo un joven sacerdote católico en Viena, fue capellán de palacio, doctor en ciencias, y uno de los directores del Augustineum. Defendió activamente el entonces prohibido idioma croata, el glagolítico y la liturgia en eslavo antiguo. Fue fundador de la Academia Croata de Ciencias y Artes, junto con diez institutos y museos. Su obra completa trasciende las fronteras croatas, estando en la atención permanente del resto del mundo.
Ivan Supek (1915 – 2007), fundador de las Ciencias Naturales modernas en Croacia. Fundó el instituto Ruđer Bošković, dio inicio a los estudios de postgrado de las Ciencias Naturales, reorganizó la Universidad de Zagreb y fundó el Centro Interuniversitario en Dubrovnik. Su obra literaria es destacada y amplia, incluyendo dramas como „Heretik“ y „El proceso de los siglos“ y las novelas „Sobrevivir, a pesar de todo“, „Extraordinarius“, „Hereje a la izquierda“ y „Testigo clave contra Hebrang“, en los que habla sobre los problemas y las caras de la sociedad, lo que frecuentemente le trajo problemas, aislamiento, y una larga persecución política.
(www.tportal.hr)