Las unidades Los Signos del Tiempo, Horizontes Croatísticos, Puentes, Historia, Herencia Cultural, Espiritualidad, Ciencia y Nuevas Publicaciones abundan como de costumbre en variados textos sobre nuestras comunidades dispersas por diversos países en todos los continentes, incluyendo los países vecinos de la UE
El Anuario de la Emigración Croata es una publicación en serie, que se transmite en forma escrita y electrónica, tiene multiple destinación y sigue de manera analítica la realidad social y cultural del pueblo croata en la patria y en la emigración. Por esto es entendible la decisión del editor que el Anuario para la Emigración croata se edite en tres idiomas (croata, inglés y espanol) para que se supere la barrera de idioma y así se haga accesible también a aquellos ciudadanos de origin croata radicados en los cincuenta países.
Argentina le ofreció refugio y libertad de acción creativa a los croatas cada vez que éstos se encontraban amenazados en el transcurso de su turbulenta historia. Fuertes lazos emotivos de familias separadas entre aquél país y nuestra Hermosa Patria se robustecieron especialmente durante el proceso de independencia de la República de Croacia, que desde entonces hasta hoy, habiéndose asociado a la Unión Europea, atrae irresistiblemente a las migraciones de retorno procedentes de Sudamérica. Por eso, este número del Anuario para la Emigración Croata le dedica un especial interés a la emigración croata de Buenos Aires y Rosario, trayendo interesantes experiencias migrantes en ambas direcciones narradas por Marijeta Rajković y Paola Gadže.
Los análisis de las autoras del estudio más extenso del presente Almanaque sobre las prácticas migrantes convencerá a los lectores cuán importante es para la Nación Croata –con su tradición migrante multisecular- el tema de la preservación del idioma heredado y la disponibilidad de la literatura para la Generación Y que crece y se educa en el mundo hispanoparlante y anglófono. Estas cuestiones lingüísticas y culturológicas son discutidas desde varios puntos de vista y con ocasión de aniversarios, por nuestos eximios colaboradores –de Sydney a Chicago y también de Croacia, entre ellos: Luka Budak, Lidija Cvikić, Denis Derk, Marina Gabelica, Vinko Grubišić, Lada Kanajet Šimić, Željka Lovrenčić, Helena Sablić Tomić, Tamara Turza Bogdan y Sanja Vulić.
Las unidades temáticas Los Signos del Tiempo, Horizontes Croatísticos, Puentes, Historia, Herencia Cultural, Espiritualidad, Ciencia y Nuevas Publicaciones abundan como de costumbre en variados textos sobre nuestras comunidades dispersas por diversos países en todos los continentes, incluyendo los países vecinos de la UE.
Fueron descritos de manera conmovedora los hasta ahora poco conocidos trágicos sucesos durante la Fiebre del Oro en Australia (Walter F. Lalich), el epílogo alemán de los Años de Plomo (Gojko Borić) y el estigma que llevaron nuestros inmigrantes en Australia Meridional (Vesna Drapac).
A la historia de la emigración se suman páginas dedicadas a los próceres croatas de la Historia, Ciencia y Cultura como el virrey Ivan Mažuranić, cuyo retrato ilustra la portada del Almanaque de la Matica de este año. El historiador Ž. Holjevac escribe sobre el libro silenciado de la historiadora australiana de orígen croata que desde el extranjero explica el fenómeno del yugoslavismo.
Ivan Golub, Dražen Klinčić y Antonija Zaradija Kiš escribieron articulos motivadores sobre las instituciones croatas que guardan la herencia, cuyo material se encuentra digitalizado en Internet, y sobre las costumbres de inspiración cristiana.
Entre los 32 aportes de autores independientes, recomendamos leer también los trabajos dedicados a la movilidad de una decena de científicos croatas, cuyos descubrimientos asombraron a los contemporáneos de los países más desarrollados del mundo.
Mientras el Viejo Continente se enfrenta con una ola de jóvenes migrantes del siglo 21 en cuyas maletas llevan diplomas universitarios, los ensayos indroductorios dedicados a los signos sociales del tiempo, intentan buscar una solución eficaz para lograr el retorno de los ciudadanos de orígen croata a la madre Patria, como lo hizo este año la joven y destacada bióloga Iva Tolić de Alemania.
Editora en jefe es Vesna Kukavica. Editorial es Fundación para la Emigración Croata, Zagreb.
(Consejo Editorial)