El primer Jefe de Gobierno de la Rep. de Croacia, llegado de la emigración

12 Min Read

Orešković está convencido de aumentar la eficacia del sector público, aumentar la cantidad de pymes, descargar los gravámenes parafiscales, y abrir las posibilidades de ser líderes en el campo energético. Asimismo, destaca que el sistema de salud debe ser más eficaz, y aumentar la fuerza laboral enfocada en la educación y las necesidades del mercado, con la sinergia de la comunidad académica y el mercado.

El ingeniero Tihomir Orešković, retornado de Canadá, es el nuevo Presidente de Gobierno de la República de Croacia, y orgulloso de poder aplicar los conocimientos adquiridos a altos niveles del empresariado en su Zagreb natal, para el bien de la nación croata. Este hombre de 49 años, candidato apartidario, presentó tanto el programa del futuro gobierno de la Rep. de Croacia el pasado 22 de enero en el Parlamento, como sus veinte ministros y dos vicepresidentes, gracias al reconocimiento de sus competencias profesionales por parte de la Coalición Patriótica, que lideran en forma conjunta la Unión Democrática Croata y los reformistas de la lista independiente Most, después de la derrota del gobierno del Partido Socialdemócrata y la Coalición Croacia Crece. De esta manera se dio punto final a la crisis post electoral del sistema partidario bipolar y apático, que duró un total de seis semanas, generando un gobierno de especialistas.
En lugar de la clásica presentación, Orešković mostró su plan de gobierno de cuatro años a través de un Power Point, en el que destacó los objetivos que su equipo planea llevar a cabo para acelerar la recuperación del país después de seis años de recesión, y equilibrar la economía social de mercado de Croacia, a pesar del hecho de que él mismo viene de círculos corporativos. El novato en política y as del mundo empresarial esperó tranquilamente los resultados de la votación en el Parlamento, pasando cómodamente por 83 votos a favor, 61 en contra y 5 abstenciones.
El Primer Ministro Orešković sostiene que, durante el mandato de su gobierno hasta 2020, logrará transformar tres sectores clave: el crecimiento económico, la competitividad y la calidad de vida. Citando el lema del general americano George S. Patton „Acepta los retos de modo que puedas sentir la emoción de la victoria“, Orešković en realidad intentó motivar a todo el sector político y a nuestros ciudadanos. Con la sinergia de la sociedad post industrial de nuestro país habría más probabilidad de hacer realidad nuestro sueño y el de Orešković: el crecimiento anual del PBI a más del 3% y la reducción de la deuda pública a menos del 80% del PBI hasta 2020; la reducción del déficit a menos del 3% del PBI hasta 2017; el aumento de la exportación al 30%; la reducción del desempleo por debajo del 14% y el aumento tan deseado del PBI per cápita a 2000 euros. Con la ayuda de inversiones extranjeras, el objetivo en los próximos cuatro años – destaca Orešković – es invertir mil millones de euros para aprovechar lo mejor posible los fondos europeos y extraer un mínimo de mil millones de euros anualmente, de los 10,8 mil millones que están a disposición de Croacia. El porcentaje de la exportación respecto del PBI es el más pequeño en comparación con otros países en transición, – constata Orešković -, por lo que el aumento de la misma en un 30% constituye un factor clave para el crecimento del PBI y la competitividad, lo que enviaría un mensaje positivo a nuestra sociedad, dijo el Premier, y anunció que es posible, a través de innovaciones, posicionar a Croacia en el 50° lugar en la tabla de competitividad a nivel mundial.
El Primer Ministro también cree que se reforzará la eficacia del sector público, se aumentará la cantidad de pymes, se descargarán los gravámenes parafiscales, y habrá posibilidad de ser líderes en el campo energético. Orešković destaca asimismo que se debe aumentar la eficacia del sistema de salud, y aumentar la fuerza laboral enfocada en la educación y las necesidades del mercado, la sinergia de la comunidad académica y el sector mercantil. Es consciente de que tenemos uno de los contingentes de trabajo más pequeños comparado con la cantidad de habitantes en Europa. Sin embargo, Croacia cuenta con un potencial enorme que debe activar en beneficio de sus ciudadanos, así como lo han hecho otros países de la UE con condiciones similares como Eslovenia, Hungría, Bulgaria, República Checa y Eslovaquia. Consideró que el año 2016 es clave para disminuir la deuda pública y el déficit presupuetario. „Nos enfocaremos y encontraremos 500 millones de euros para poder reducir la deuda pública y enviar un fuerte mensaje a la Comisión Europea, a los inversores, las agencias, de que este país está preparado a tomar decisiones difíciles“, destacó Orešković. Hizo también referencia al problema de los migrantes en Europa y anunció que la República de Croacia consultará el tema con sus socios en la UE, protegiendo ante todo los intereses croatas.
„Hace veinticinco años cumplimos un sueño, la independencia de Croacia. Nuestro segundo sueño es crear una Croacia moderna que mantenga su tradición y ofrezca una vida mejor para nosotros y para nuestros hijos. Finalmente les pregunto: si no es ahora, cuándo; si a nosotros no nos toca hacerlo, entonces a quién“, concluyó Orešković.
Tihomir Orešković es un empresario canadiense y croata, el presidente del décimotercer gobierno de la República de Croacia. Nació en 1966 en Zagreb. Partió junto con su familia a Canadá (1968) y creció en Hamilton. Terminó sus estudios universitarios de Química en la Universidad Mc Master, de Ontario, en 1989. En la misma universidad recibe su Master of Business (1991) en Sistemas financieros e informáticos. En 1992 comenzó a trabajar para la compañía farmacéutica Eli Lilly en diferentes cargos. Más tarde pasó a Teva, y en 2009 se unió a la empresa croata Pliva, que había sido comprada por dicha compañía multinacional. A partir de 2014 fue director financiero de Teva para Europa. Con su esposa Sanja Dujmović, de Zagreb, tiene dos hijas cercanas a la mayoría de edad, que estudian en la capital croata, y dos hijos de edad preescolar.
Los croatas de Canadá, hoy en las alas de la movilidad moderna, amplían de forma innovadora los conocimientos sobre Croacia, lo que se refleja en el acuerdo actual de cooperación entre la Universidad de Zagreb y la Universidad de Toronto, que se encuentra entre las veinte mejores del mundo. En base a este acuerdo estudian allí 150 jóvenes, en tres materias dedicadas a la cultura croata del Mediterráneo.
Orešković, quien volvió a Croacia hace seis años para ocupar un puesto líder de la compañía farmacéutica Pliva, tiene como tarea proteger el tesoro croata y continuar con la recuperación económica a través de reformas del sector público, educativo y legal. Como empresario de calibre mundial, en poco tiempo dejó en Pliva, que pasó a manos de Teva hace diez años, una buena impresión en empresarios y políticos croatas, quienes elogian sus habilidades, sus relaciones empresariales y méritos hacia el mercado farmacéutico local. Uno de ellos es la reciente inversión de 400 millones de euros de Teva en Croacia, a través de la creación del Centro de Actividades Financieras de Zagreb (Shared Service Center Zagreb, SSC Zagreb) para localidades europeas y empresas multinacionales, que actualmente emplea a varios cientos de especialistas con tendencia al desarrollo de proyectos. Se trata de la mayor inversión greenfield en Croacia en esta década y una medida del patriotismo de Tihomir Orešković, quien convenció a los israelíes de que los recursos humanos de Pliva son de nivel internacional.
Mientras Tihomir y su hermano Eddy estudiaban, su padre Dane, nacido en el pueblo de Čović, Lika, paralelamente a su trabajo en la fábrica, escalaba socialmente en el ámbito de la diáspora croata en Canadá, transformándose en presidente del club de fútbol Hamilton Croatia 1979, y a comienzos de los noventa es nombrado presidente de la comisión del HDZ para Hamilton, según cuenta Josip Joe Pavičić, empresario de renombre y presidente de Toronto Croatia, el club de fútbol que forma parte de la Casa de la Fama del fútbol canadiense.
En Zagreb, Tihomir pertenece al grupo influyente de retornados de Canadá, quienes decidieron invertir sus conocimientos y su dinero en la República de Croacia, emplear y desarrollar negocios en la patria. Un conocido de Orešković, Joe Bašić, presidente de la Cámara canadiense-croata, dice que su amigo Orešković es una excelente persona. Dicha cámara es conocida al público por la organización del festival nacional más famoso y de más lucro de música electrónica: el Ultra Europe, en Split, que este verano generó más de quinientos mil millones de kunas.
El ex Ministro de Ciencias, Educación y Deporte y asimismo un destacado forense y genetista, Dragan Primorac, quien a lo largo de su carrera hizo muchos contactos internacionales, se conoció con Orešković a su llegada a Zagreb en el ámbito del Club empresarial croato-israelí. Él fue quien dijo que el recientemente nombrado Primer Ministro era muy activo en dicha asociación.
En sus viajes desde Canadá a Puerto Rico, Holanda y Croacia, Tihomir nunca perdió el contacto con la patria. Desde 2003, cada año veranea en Croacia, visita a su familia en Zagreb, Lika y Međimurje. Su madre, Đurđa Orešković (72), jubilada, nacida en Goričan, Međimurje, no visita la patria con tanta frecuencia, ya que se dedica a cuidar a cuatro de sus nietos, hijos de su otro hijo Eddy (46), quien junto con ellos y su esposa vive en Burlington.

Texto: Vesna Kukavica

Share This Article
Ir al contenido