„Matica“ ofrece cuarenta artículos ilustrados con un centenar de fotografías de auténticos paisajes croatas de lejanos meridianos y paralelos.
Salió el nuevo número de la revista Matica de la Fundación para la Emigración Croata del mes de noviembre de 2018, con numerosos artículos de la vida social y cultural de las comunidades croatas en numerosos países del mundo, desde América hasta Australia y Nueva Zelanda, así como de países europeos. Las páginas de esta revista única en su clase incluyen artículos selectos sobre la creación artística en la patria y novedades del sector gubernamental dedicado a la temática de la emigración, enfocada en los proyectos de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de la patria. Los artículos fueron escritos por periodistas experimentados, tanto de la patria como del exterior, como lo son Željko Holjevac, Sanja Vulić, Branko Hećimović, Ivan Milčec, Zvonko Ranogajec, Marjana Kremer, Vlatko Marić (Francia), Šimun Šito Ćorić (Suiza), Franko Bertović (EE.UU., Canadá) y Franjo Harmat (Australia, Nueva Zelanda), y también por voluntarios brillantes de las comunidades croatas de la emigración de meridianos lejanos.
El nuevo número de la Matica de noviembre está dedicado a los 180 años del nacimiento de un grande de la literatura y la cultura croata – August Šenoa.
Además de los columnistas que nos acompañan en cada número, desacamos las rúbricas centradas en la Asociación estratégica de Croacia con Francia, ya que ambos países están desarrollando relaciones enriquecidas especialmente con dos grandes festivales que han reforzado la unión cultural europea contemporánea en esta última década. Varios artículos de calidad han sido dedicados a la mayor comunidad de emigración croata en la Unión – la comunidad croata de Alemania. Estos artículos describen manifestaciones como la Jornada croata en Filderstadt, la Semana croata en Duisburg, etc. La revista incluye una revisión del libro del dr. Tado Jurić „La emigración de los croatas a Alemania. ¿Estamos perdiendo a Croacia?“, editado por Školska knjiga. Los lectores disfrutarán de la entrevista exclusiva al matrimonio musical de Dinka Migić-Vlatković y el famoso Radovan Vlatković, quien recientemente ha sido premiado en Alemania. De dos de los más grandes premios europeos Opus Kassik en Berlín, Radovan Vlatković obtuvo el premio al mejor álbum de música del siglo XIX.
Lada Kanajet Šimić entrevistó a Anica Krstanović, presidente del Consejo parroquial de la Misión católica croata de Berlín. El motivo de la entrevista es la participación de la MCC Berlín en el proyecto internacional multimedial „Un juguete en el corazón“ de la Fundación para la Emigración Croata y las escuelas croatas transoceánicas, y una calcomanía. En estos últimos meses, en Berlín y sus alrededores puede verse la calcomanía „MI GOVORIMO HRVATSKI“ („Hablamos croata“) con los típicos cuadrados blancos y rojos de fondo en varios automóviles, y en muchos hogares de los croatas de Berlín. La calcomanía con forma rectangular puede usarse también como señalador. Esta excelente idea surgió en la Misión católica croata de Berlín, y es solo una parte de las ideas creativas que tienen como fin la motivación a mantener la lengua croata, que se pusieron en marcha el septiembre pasado. Además del párroco, nacido en Berlín, el fraile Edvard Sokol, quien apoyó la idea y su realización, el rol más destacado de este proyecto lo ha desempeñado Anica Krstanović, presidente del Consejo parroquial de la Misión católica croata de Berlín. Krstanović es, además, directora de la sección Business Intelligente, de una empresa consultora alemana de renombre. Desde su infancia es miembro activo de diferentes agrupaciones culturales, pastorales y humanitarias, y ya en su último año de escuela secundaria asumió responsabilidades en diferentes campos de acción en el marco de la Misión católica croata de Berlín. Los trabajos de nuestros niños nacidos en Berlín que participaron del proyecto „Un juguete en el corazón“ serán expuestos en la Fundación para la Emigración Croata en el programa final que se lleva a cabo en Zagreb, el 3 de diciembre de 2018. Las Misiones croatas en Alemania, entre ellas la de Berlín, desde hace décadas reúnen al mayor número de croatas en la emigración, no solo en las misas sino en la pastoral y en diferentes actividades culturales.
Los lectores disfrutarán también de la muestra del libro de Ivan Aralica, y de las noticias sobre las nuevas traducciones de la literatura croata en varios idiomas. Los escritores de la emigración se han centrado en textos sobre actividades filantrópicas de nuestra gente en la emigración, como lo es el artículo sobre las becas de EE.UU. En resumen, la revista Matica ofrece un total de cuarenta excelentes artículos ilustrados con un centenar de fotografías de paisajes croatas auténticos de lejanos meridianos y paralelos.
Texto: Danica Matković