Concurso de la fundación musical Baloković

3 Min Read

La fundación, que recientemente cumplió cinco décadas de obra exitosa, también este año entrega becas a jóvenes de Croacia. El concurso permanecerá abierto hasta el 17 de febrero.

Durante la inauguración de la Noche de los Museos de este año, en el atrio del Palacio de la Academia pudo escucharse la interpretación de un virtuoso de la Academia de Música de Zagreb, el ucraniano Orest Shourgot que, con el acompañamiento musical de Domagoj Guščić, tocó el violín Guarneri King. El instrumento fue una donación del famoso violinista Zlatko Baloković, que desde EE.UU. llegó a manos de la Academia Croata de Ciencias y Artes.

En la renombrada exposición de los mejores violines Guarneri, llevada a cabo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en 1994 con motivo del 250° aniversario del fallecimiento del luthier, los especialistas declararon justamente este violín como el mejor instrumento hecho jamás por el maestro Guarneri. El precio de este tesoro del taller del maestro Guarneri del Gesú (1698-1744) se valúa en ocho millones de euros. Este así llamado violín King llegó hace 49 años a la caja fuerte de la Academia por donación de la viuda del violinista Zlatko Baloković (1895-1965), que se mudó a EE.UU. hace 93 años.

La fundación del mundialmente famoso zagrebiense y de su compañera de vida, Joyce (Borden), ha cumplido cinco décadas de obra exitosa, y es considerda un ejemplo asmbroso de cooperación entre la diáspora y la patria, en beneficio de los jóvenes de Croacia. La Academia Croata de Ciencias y Artes que, como institución, está autorizada a proponer becarios para el Fondo de Becas de Zlatko y Joyce Baloković, invita a todos los estudiantes que reúnan las condiciones, de aplicar a los estudios en la Universidad de Harvard para el año lectivo 2017-2018. El concurso permanecerá abierto hasta el 17 de febrero de 2017. (Ver: info.hazu.hr).

La herencia artística de Baloković fue donada a la Academia por su esposa Joyce, respetando el testamento de su esposo. Además, a través de la creación de la fundación para becas a estudiantes en la Universidad de Harvard, en 1966, esta familia de migrantes ha dejado un rastro imborrable en la cultura croata. Además de una carrera mundial brillante, Baloković fue activista en la comunidad inmigrante de su época en los EE.UU. y fue presidente del Consejo de los croatas de EE.UU.

Se cree que Zlatko Baloković, con ese mismo violín que ahora se encuentra en Zagreb, hace 74 años acompañó a su descanso eterno a su amigo de Smiljan, Lika, Nikola Tesla, tocando por expreso deseo del genio que literalmente iluminó el mundo.

Texto: Vesna Kukavica

  
Share This Article
Ir al contenido