Asombrosos descubrimentos del filólogo germano-croata

11 Min Read

Zvonko Pandžić, destacado filólogo con residencia en Alemania desde hace décadas, dio una conferencia en honor a Marulić en el marco de la participación de la Fundación para la Emigración Croata en el evento estatal de fomento de la lectura „El mes del libro croata“…

Ante la presencia de numerosos invitados de renombre y de los principales conocedores de la obra de Marulić, el destacado filólogo Zvonko Pandžić, con residencia en Alemania desde hace décadas, dio una conferencia durante la que presentó su edición bibliófila en sentido figurado – la triple „Judita“ – con un facsímil de la escritura original de aquella primera obra en idioma croata. El 27 de octubre, en Zagreb, en los espacios de la Fundación para la Emigración Croata, en el marco de la manifestación estatal „El mes del libro croata“, dedicada a la lectura, se llevó a cabo una conferencia sobre el tema „Judita – el poema croata de poemas“, junto con la promoción simultánea de la publicación crítica de Pandžić sobre la epopeya nacional croata escrita por Marko Marulić „Istorija svete udovice Judit u versih harvacki složena“ („Historia de la santa viuda Judita escrita en verso en croata“), (Dubrovnik, Biblioteca de los Hermanos Menores, 2021). Según lo dicho por el filólogo Zvonko Pandžić, la „Judita“ de Marulić es una epopeya nacional en el rango de la mejor literatura mundial de su tiempo. Según la evaluación del filólogo Pandžić, la „Judita“ de Marulić se ubica en la línea clave de defensa de la identidad lingüística y cultural de los croatas, que fue y sigue siendo criterio de la identidad nacional croata. Recordemos que el mayor aniversario de la literatura croata recientemente celebrado – los quinientos años de la primera impresión de „Judita“ – fueron marcados por la impresión de hasta cuatro ediciones de aquella primera epopeya nacional croata. Entre ellos, se destaca la triple edición de „Judita“, de la Biblioteca de los Hermanos Menores en Dubrovnik, y preparada por Zvonko Pandžić, de Alemania, por la riqueza de su presentación gráfica y la frescura de la visión sobre el „padre de la literatura croata“.

Este filólogo croata de Würzburg ya era conocido por el público nacional por los descubrimientos excepcionales de los manuscritos de Marulić, que presentó en sus trabajos científicos y en el libro „Nepoznata proza Marka Marulića“ („La prosa desconocida de Marko Marulić), 2009. Durante la promoción de su propio libro „Judita“, el editor Pandžić presentó ante la audiencia sus investigaciones en vivo, que derivaron en los tres libros de la publicación bibliófila. El primer libro contiene la versión impresa de la edición crítica de la „Judita“ de Marulić, en su grafía original con el aparato científico correspondiente. La segunda „Judita“ es una publicación para un público más amplio, impresa en escritura croata moderna, con explicaciones adecuadas en las partes menos comprensibles. La tercera es la copia de la única primera impresión conservada en su totalidad, que data de 1521 y se conserva en la Biblioteca de los Hermanos Menores en Dubrovnik. La copia se presenta de forma  visual y gráficamente atractiva desde la página 305 hasta la página 390. Junto con estas „tres Juditas“ se imprimió el prólogo del editor Pandžić, de excepcional erudición lingüística, que contiene una síntesis científica brillante de sus desubrimientos sobre esta primera epopeya nacional croata.

El editor Pandžić explicó que Marulić escribió „Judita“ en su madurez como escritor, tomando como base la epopeya de la historia bíblica sobre la viuda piadosa que, con la confianza puesta en Dios, logra liberar a su pueblo del arrogante conquistador Holofernes, en momentos de gran peligro. Por otra parte, Marulić intentó armonizar esta historia con las leyes y con los mejores ejemplos del arte poético de la literatura clásica de su época, es decir, intentó crear una epopeya artística de autor. Después de todo, Marulić no es solo un poeta cristiano, ni es llamado sin razón „el padre de la literatura croata“, Marulić es en realidad un genio de los comienzos de la Edad Moderna croata por elección de la lengua vernácula croata en la poesía, por las primeras epopeyas croatas, los dramas, los himnos y los debates teológicos… Con sus obras, Marulić elevó la literatura croata a un nivel envidiable desde el principio, lo que no logró ninguna otra literatura eslava entre el mar Adriático y el mar de Japón, según destacó el disertante. El lenguaje artístico de Marulić se entiende mejor si se conocen las numerosas fuentes literarias de las que se nutre, como los escritores latinos clásicos (Ovidio, Horacio, Marcial, Virgilio, Boecio) y los poetas italianos de la Edad Moderna temprana, sobre todo Dante y Petrarca. El disertante Zvonko Pandžić concluyó que „Judita“ es una epopeya nacional croata en el rango de las mejores obras literarias a nivel mundial de su tiempo, y Marko Marulić es el genio de los comienzos artísticos de la Edad Moderna, y no solo literarios.

La Fundación para la Emigración Croata espera que la edición de Pandžić durante el „Mes del libro croata“ dedicado al Año Europeo de la Juventud llegue a todos los niveles de las clases de croata fuera de la patria, para que las generaciones de estudiantes de raíces croatas que crecen en entornos multilingües en todo el mundo comprendan mejor a „Judita“, la primera epopeya nacional croata.

La edición para bibliófilos de „Judita“, editada por Pandžić, se centra en la primera obra literaria en idioma croata desde múltiples puntos de vista, a través de un aparato científico estimulante y una edición gráfica visualmente atractiva, joya de la producción croata del siglo XXI, que debe formar parte de cada hogar y de cada biblioteca croata tanto en la patria como en la diáspora.

Zvonko Pandžić, experto en Lenguas Clásicas y Vivas, (Drinovci, 1956) es un filósofo y filólogo croata y alemán, asesor de estudios de Würzburg, Alemania. En calidad de lingüista, creó una obra prolífica que lo coloca a la cabeza de los promotores más activos de la lengua croata en el marco europeo en la actualidad. (https://mvinfo.hr/clanak/predavanje-judita-hrvatska-pjesma-nad-pjesmama-zvonka-pandzica). La conferencia fue seguida con interés por renombrados lingüistas croatas de la mayoría de las universidades del país, y particularmente por el destacado filólogo croata, el académico Stjepan Damjanović, qiuen felicitó al disertante por la presentación y la edición de la obra „Judita“ de Marul.

Estuvieron presentes asimismo Zdravka Bušić, diputada y delegada del presidente del Parlamento croata; Ana Marija Frković, directora del Servicio Legal, Cultura y Educación para la emigración croata, de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia; y los siguientes personajes de la comunidad académica croata: la prof. dra. Vanda Babić Galić, delegada del Ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos, presidente de la Comisión Directiva del Instituto de Idioma Croata y Lingüística de Zagreb; la prof. dra. Vesna Bedeković, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura del Parlamento Croata; la escritora Milana Vuković Runjić, asesora de donaciones de la Oficina de la Ciudad para la Cultura y delegada del intendente de la Ciudad de Zagreb; Dinko Čutura, director del Archivo Estatal Croata; la prof. dra. Sanja Vulić, prodecana de Cooperación Internacional de los Estudios Croatas; la dra. Ivana Kurtović Budja, directora de la Sección de Dialectología; el dr. Vuk-Tadija Barbarić, de la Sección de Historia de la Lengua Croata y la Lexicografía Histórica del Instituto de Idioma Croata y Lingüística, y numerosos especialistas de instituciones croatas, incluida la Biblioteca Nacional y Universitaria. Entre los representantes de la comunidad académica, se encontraban varios profesores de renombre de la Facultad de Filosofía de Rijeka, Zadar y Zagreb, como el prof. dr. Vlado Pandžić. Con especial interés siguió la conferencia el historiador y escritor Đuro Vidmarović, miembro de la comisión directiva de la Fundación para la Emigración Croata y de la Asociación Croata de Escritores, y Dragica Nikolić, vicepresidente de la Asociación de Viudas de la Guerra por la Independencia, de Zagreb.

Al término de la conferencia, se desarrolló una animada discusión en los diversos grupos de expertos de la audiencia, y el profesor Zvonko Pandžić profundizó con satisfacción y pericia en las profundidades semióticas de cada pregunta, recibiendo grandes elogios por parte de los filólogos croatas de renombre que siguieron este programa de la Fundación para la Emigración Croata, en el marco del „Mes del libro croata“.

 

 

Texto: Vesna Kukavica

Fotos: Marijana Žeželj

¡No se ha encontrado la galería!
Share This Article
Ir al contenido