Promoción de la compilación „Croacia fuera de la patria IV“

7 Min Read

La presentación de la compilación de obras titulada „Hrvatska izvan domovine IV“ („Croacia fuera de la patria IV“) se llevó a cabo el jueves 22 de septiembre al mediodía en la Gran Sala de la FEC en Zagreb. El tema central del congreso y de esta compilación, cuyo contenido se desarrolla a través de quinientas ocho páginas de formato enciclopédico grande, se concentra en los tres desafíos migratorios más actuales de los croatas en el movimiento „Retorno – realidad o utopía“, y cuestiona el nuevo paradigma socio-cultural de la diáspora croata desde varias disciplinas, así como la narrativa social de la patria que acompaña a los patrones contemporáneos de migración de familias enteras, con indicadores econométricos y demográficos confiables en mayor o menor medida.
Al leer esta diversa colección de artículos, el lector encontrará en un mismo lugar descripciones de las ideologías de movilidad global, así como procedimientos institucionales ampliamente procesados, relacionados con la reintegración de la emigración croata en la moderna República de Croacia. Con estas palabras, llenas de conocimiento y emoción, la moderadora Vesna Kukavica dio comienzo a la promoción.
La edición de la compilación „Hrvatska izvan domovine IV“ („Croacia fuera de la patria IV“) estuvo a cargo del Centro de Investigación de la Emigración Croata, con sede en Zagreb, cuyo proyecto de reunir a científicos de la materia en un congreso fue puesto en marcha hace ocho años (2014) con el fin de obtener informaciones más fidedignas sobre los croatas en movimiento. La impresión fue financiada por la Oficina cental gubernamental para los croatas fuera de Croacia, por la Fundación para la Emigración Croata, Jadrolinija (Rijeka) y la Marina Frapa (Rogoznica).
El primer Congreso de la Emigración Croata se llevó a cabo en Zagreb, en 2014; el segundo, en Šibenik, en 2016; el tercero, en Osijek, en 2018; y el cuarto, en Zagreb, en 2020, y su segunda parte en Marija Bistrica, en 2021. El Quinto congreso de aniversario ocurrió en Mostar, en 2022.
Entre los autores de la publicación presentada se encuentran asimismo miembros del equipo de la FEC, como Vesna Kukavica, Snježana Jurišić, Lada Kanajet Šimić, Marin Knezović, y colaboradores de la FEC desde hace años, como Mario Bara, Katarina Čeliković, Željko Holjevac, Rebeka Mesarić Žabčić, Marina Perić Kaselj, Božo Skoko, Drago Šaravanja, Tuga Tarle, Sanja Vulić y otros.
La compilación contiene trabajos científicos y profesionales sobre la emigración croata contemporánea, presentados durante el cuarto Congreso de la Emigración Croata, que se realizó en dos partes a causa de la pandemia: los días 5 y 6 de noviembre de 2020 en Zagreb, y el 10 y 11 de junio de 2021 en Marija Bistrica.
La obra fue preparada por Ivana Hebrang Grgić, Vlatka Lemić, Marin Sopta y Tanja Trošelj Miočević.
Durante la presentación, dirigieron unas palabas a los presentes el dr. Ivan Tepeš, vice director de la Fundación para la Emigración Croata, y Dario Magdić, vice secretario de Estado de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia. Entre los invitados, estuvieron presentes el dr. Domagoj Knežević, asesor y delegado del ministro de de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos Gordan Grlić Radman, y el dr. Mislav Rubić, director del Sector de Desarrollo Demográfico de la Oficina central gubernamental para la demografía y la juventud.
El libro fue presentado por breves exposiciones del dr. Marin Sopta, de la dra. Vlatka Lemić y de la economista Tanja Trošelj Miočević.
Los críticos de esta publicación de sesenta y siete textos escritos por setenta y cuatro autores de renombre dedicados científicamente a crear una red de comunidades migrantes y el análisis de desafíos del destino (in)cierto de los emigrantes croatas del siglo XXI, son: el dr. Damir Boras y el dr. Ivan Rogić.
El editor de la obra – el Centro de investigación de la emigración croata, con sede en Zagreb – puso en marcha el proyecto de cuyo proyecto de reunir a científicos de la materia en un congreso fue puesto en marcha hace ocho años (2014) con el fin de obtener informaciones más fidedignas sobre los croatas en movimiento.
Cabe recordar que el primer congreso fue pensado como un encuentro de trabajo de especialistas croatas del campo de las ciencias humanas y sociales, con duración de varios días, pero asimismo como evento en el que se destacaría la búsqueda de respuestas a cuestiones candentes de la Croacia fuera de la patria.
El Encuentro de la Emigración Croata fue la primera conferencia de carácter científico que destacó y unió temas comunes de la Croacia de la patria y la de la emigración. Se buscaron respuestas a cuestiones candentes de la Croacia de la emigración y se firmó una resolución conjunta sobre las relaciones futuras de la patria hacia sus emigrantes en la era actual de una movilidad cada vez más presente.
La idea del proyecto del Congreso de la emigración croata es desarrollar la cooperación y obrar proactivamente en el fortalecimiento de la relación de la emigración croata con su patria. Entre congreso y congreso, se intenta cuestionar los campos más importantes de la experiencia de los emigrantes y su relación con Croacia.
Científicos, especialistas, emrpesarios, retornados a la patria, instituciones estatales, asociaciones y personas interesadas en el tema dedicados a temas de la emigración fueron invitados a participar de cada proyecto. Todos ellos se orientan al fortalecimiento de la relación entre la República de Croacia y sus habitantes en la emigración.

Texto: Diana Šimurina- Šoufek

Fotos: Snježana Radoš

Share This Article
Ir al contenido