Nuevo libro de Adolf Polegubić

6 Min Read

Salió el 21° libro del poeta, teólogo pastoral y periodista, editor en jefe de Živa zajednica, titulado Crvena mora. Oriundo de Šibenik, es miembro de la Asociación Croata de Escritores. Vive y trabaja en Frankfurt. Entre sus premios, se encuentra el entregado por la Fundación para la Emigración Croata por la monografía „Pastoral para los croatas en Alemania“, publicada en 2017, en el marco de renombrada edición Diáspora Croata.

 

Salió el 21° libro del dr. Adolf Polegubić, poeta, teólogo pastoral y periodista, editor en jefe de Živa zajednica, titulado Crvena mora. El libro incluye sesenta poesías de carácter espiritual, divididas en cuatro unidades: „Llena este cántaro“, „Para la bendición del Señor“, „Campanas en una tierra extranjera“, y „Más grande que el universo“. Las poesías fueron elegidas por el dr. Vladimir Lončarević, quien estuvo a cargo de la edición del libro e impreso por Glas Koncila como parte de la colección Forma viva – libro 19. Las ilustraciones pertenecen a Bernardo Ramonfaur (www.shutterstock.com).

Desde la aparición de la compilación „Pripadati“ (Pertenecer) en 1988, Adolf Polegubić (1962) se incluye en la matriz de la poesía croata, pero no como uno de tantos sino como único, como una personalidad poética original. (…) Pertenece a la generación poética afirmada a fines de los ochenta y durante los años noventa en la poesía espiritual croata  (J. S. Rabar, M. Stojić, I. Talaja, Ž. Šemper, I. Čuvalo). Adolf Polegubić ha desarrollado su propio lenguaje poético original. La fuerza de reflexión y expresión de su lenguaje poético en su totalidad, y de su fuerza espiritual, se basa en dos hechos: tiene y desarrolla el don de la poesía, y se alimenta de la Palabra, infiltrada en la suya:  a riječ me Tvoja dotakla / onako oprezno, lagano, / slikovito, melodično, / nasmiješeno i opušteno (Tvoja me riječ dotakla); danas sam napisao pjesmu… a ona je ponizno / hvalila Stvoritelja / na potezima pera (nisu ništa našli). („Y Tu palabra me ha llegado / de forma cuidadosa y suave, / pintoresca y melódicamente / con una sonrisa, relajadamente (Tu palabra me ha llegado); hoy he escrito una poesía… y ella humildemente / alabó al Creador / con los movimientos de la pluma (no encontraron nada)).

Narrativo en verso libre, con descripciones escasas pero rico en asociaciones, su lenguaje poético es compacto, firme, a veces agudo pero melodioso al mismo tiempo, delicado, gentil, nostálgico de a ratos, pero nunca ansioso o amargo. Por el contrario, encontramos en él la palabra suave, y un paso tranquilo que llevará por el camino hacia Dios a aquel que lo esté buscando. Para los poetas no se trata de ser sorpresa – pjesnici pomiču granice / i vrište na nepravdu // njihov glas odjekuje / do Boga doseže // za sebe traže / tek jaki smisao / i duboki izričaj // kad ih ne bi bilo / svijet bi ostao bez savjesti / tijelo bez svijesti // a riječ bez snage / koja do srca dopire (pjesnici) (los poetas mueven fronteras / gritan frente a la injusticia // su voz se hace eco / para que llegue hasta Dios // para sí mismos buscan / solo un pensamiento fuerte / y una expresión profunda // de no existir / el mundo se quedaría sin conciencia / el cuerpo estaría inconsciente // y la palabra, sin fuerza / que llega al corazón (poetas). Y realmente llega, destaca en el prefacio del libro el dr. Vladimir Lončarević.

El dr. Adolf Polegubić, ensayista, poeta y traductor, con residencia en Alemania, es miembro de la Asociación de Escritores Croatas. Nacido en Šibenik en 1962, estudió en Zagreb y se doctoró en Viena. Vive y trabaja en Frankurt. Es editor en jefe de la revista mensual de las Misiones Católicas Croatas y de las comunidades en Alemania „Živa zajednica“, con sede en Frankfrut. Publicó 21 libros, cuya mayoría son compilaciones de poesías en idioma croata (Pripadati, Zagreb, 1988; Korablja, Zagreb, 1991; Tragovi, Lepuri, 2002; Boja plavetnila – Frankfurtski fragmenti, Zagreb, 2006 y Kolijevka od kamena, Zagreb, 2013), y una compilación de poesías en alemán (Herbstspuren (Las huellas del otoño), traducida por Kristina Kovačević, Norderstedt, 2013). Además, Polegubić publicó diez libros de teología pastoral, espiritualidad y periodismo. Fue premiado en varias ocasiones por su trabajo científico, literario y periodístico. Por el libro en cuatro tomos Vrišak osmijeha, Snatrenja, Poput Giottova kruga y Ogrlicom od kamena, obtuvo en 2019 el distinguido premio literario que lleva el nombre del poeta clásico croata Fra Lucijan Kordić, que entregan la Asociación de Escritores Croatas y la Editorial ZIRAL.

Adolf Polegubić fue premiado asimismo por la Fundación para la Emigración Croata, por su monografía titulada „Pastoral para los croatas en Alemania“. Se trata de una revisión motivadora de las misiones de la generación Y, publicada en 2017, en el marco de la renombrada edición Diaspora Croatica, editada por la Oficina Crata de Pastoral, con sede en Frankfurt. (R.P.)

 

Share This Article
Ir al contenido