En un interesante diálogo compartido por Ljerka Galic, conocimos a la pintora chilena que pertenece a la cuarta generación de croatas de la emigración. Durante su estadía en Zagreb, tuvo a disposición en la FEC un atelier, en el que a diario pintó de manera incansable.
Después de la pausa de verano, en la FEC se llevó a cabo el primer y último panel de este año. Durante el mismo, llevado a cabo el 7 de noviembre, presentamos a Katarina Abović Oyarzun, pintora chilena que pertenece a la cuarta generación de emigrantes croatas.
La reunión con Katarina, una de las invitadas más jóvenes hasta el momento, fue presenciada por el público que nos frecuenta, y por los invitados de este proyecto de la FEC. Durante el diálogo mantenido entre la pintora y Ljerka Galic, conocimos a nuestra invitada quien habló sobre sus raíces y demostró sus conocimientos sobre el idioma croata. La identidad croata en la familia se conservó a través de la historia familiar y el amor hacia Croacia que le transmitió su padre, Nicolás. El bisabuelo de Katarina llegó a Chile, proveniente de Boka kotorska, en 1914, y su bisabuela, de Slano en 1918. Ambos se conocieron en Antofagasta, y fundaron su familia en Valparaíso. Katarina nació en Sasntiago en 1988, donde terminó sus estudios de Artes Visuales en la Universidad Católica. Se perfeccionó en la Universidad Gabriela Mistral, donde cursó sus estudios de postgrado en Pedagogía del Arte. Expuso sus obras en forma conjunta en Antofagasta y Santiago, y desde principios de este año se encuentra en Croacia, gracias a la beca para el estudio del idioma croata en la Facultad de Filosofía de Zagreb.
Durante su estadía en la capital croata, tuvo su espacio de trabajo en la FEC, donde pintaba a diario. Tanto las pinturas creadas en Zagreb como las de Chile serán presentadas al público en la exposición llamada „Dos patrias“, que se inaugurará el jueves 8 de noviembre en la Fundación para la Emigración Croata.
Texto: Željka Lešić; Fotos: Snježana Radoš