Encabezó la delegación el presidente de la Unión, Đanino Kutnjak, y formaron parte de la misma los vicepresidentes Vladimir Pobežin y Mijo Stanko, e Ivan Botteri, miembro de la Asociación croata Ljubljana.
El pasado 23 de febrero, el presidente del Parlamento de la República de Eslovenia, el Dr. Milan Brglez, recibió a los representantes de la Unión de asociaciones croatas en Eslovenia, encabezados por el presidente de dicha organización Đanino Kutnjak. En la delegación estuvieron los vicepresidentes Vladimir Pobežin y Mijo Stanko, e Ivan Botteri, miembro de la Asociación croata Ljubljana. En este encuentro que se llevó a cabo en el salón del Parlamento Esloveno, por parte de Eslovenia estuvieron presentes el presidente de la Comisión de relaciones con los eslovenos en los países vecinos y en el mundo, Ivan Heršak, y representantes de la comisión de cultura y servicios de información del Parlamento Esloveno.
Los medios eslovenos no dieron gran trascendencia a esta reunión entre la delegación de la Unión de asociaciones croatas en Eslovenia y el presidente del Parlamento Esloveno, el Dr. Milan Berglez, pero este encuentro tan poco frecuente fue mencionado el viernes en algunos medios, y la agencia estatal de noticias Slovenija también publicó una foto del mismo. Durante la reunión, en un ambiente de trabajo, a través de un intercambio de ideas abierto y del debate sobre las posiblidades abiertas en cuanto a la realización de intereses culturales más que políticos, se demostró que este evento fue más que bienvenido en tiempos en que las relaciones entre ambos países pueden considerarse apenas buenas.
También se habló sobre temas abiertos, pero no de los temas en disputa. El presidente de la Unión de asociaciones croatas en Eslovenia, Đanino Kutnjak, expresó en primer lugar su insatisfacción por la cuestión del reconocimiento del status de la minoría nacional croata que aún no se ha resuelto. El Dr. Milan Brglez, presidente del Parlamento Esloveno, confirmó que se trata de una cuestión compleja, y expresó su voluntad de tratar el tema con el Consejo del gobierno esloveno para las minorías con el objetivo de buscar soluciones legales para mejorar las condiciones del obrar de los croatas y de las demás nacionalidades no reconocidas en Eslovenia.
Se mencionó asimismo que el presidente de la Comisión para los eslovenos en los países vecinos y en el mundo, Ivan Heršak, quien estuvo presente en la reunión, visitaría en breve a la comunidad nacional eslovena en Croacia. Éste es uno de los signos de que el lado esloveno desea convencerse de lo que significa la reciprocidad de condiciones y derechos de las comunidades nacionales. Es sabido que la comunidad eslovena en Croacia cuenta con mucho mejores condiciones para desarrollar sus actividades que la comunidad croata en Eslovenia.
La contraparte eslovena se sorprendió gratamente con el ejemplo de la cooperación transfronteriza entre el Pomurje esloveno y el Međimurje croata, en la que participan activamente las minorías croata, húngara y eslovena. El presidente del Parlamento Brglez elogió dicho ejemplo y lo destacó como camino a seguir y apoyar legalmente.
Finalmente se concluyó que los métodos concretos y las soluciones deben dejarse en manos de la comisión para la cultura del Parlamento Esloveno y a la comisión mencionada del gobierno esloveno, partiendo de la ya aprobada Declaración del Parlamento sobre la situación de los grupos nacionales en la República de Eslovenia.
Después del encuentro en el Parlamento Esloveno, el presidente de la Unión expresó su satisfacción por la reunión, explicó qué temas se tocaron en forma abierta y qué se obtuvo de la serie de propuestas útliles para la creación de mejores condiciones del obrar de los croatas en el sistema de la democracia parlamentaria en la República de Eslovenia.
Texto: Ivan Botteri