La conferencia se llevó a cabo en el marco del programa 2° Zagreb Business Summit, una manifestación auspiciada por la Presidente de la República de Croacia, Kolinda Grabar Kitarović, y por el Intendente de la ciudad de Zagreb, Milan Bandić.
En nombre de la Comisión parlamentaria para los croatas en el exterior, dirigió unas palabras a los presentes el Dr. Vice John Batarelo, retornado de Australia, quien hizo referencia a los regímenes del pasado que no permitían que la diáspora influyera en la situación sociopolítica en la patria.
El Dr. Marin Sopta, retornado de Candá, pidió más responsabilidad por parte del gobierno croata respecto de la política hacia la emigración. Destacó la necesidad de cambios de la política cultural hacia los emigrantes, la necesidad de una cooperación concreta y justa con las comunidades croatas de la emigración, el establecimiento de centros o institutos para el aprendizaje del idioma y la cultura croata en todo el mundo, relacionar éstos con instituciones científicas croatas. Asimismo es importante el apoyo del gobierno en cuanto a la organización de manifestaciones modernas respecto de la cultura croata en todo el mundo, como por ejemplo festivales de cine croata con traducciones a otros odiomas, y un apoyo más firme a las publicaciones y los nuevos medios.
El diputado ante el Parlamento Europeo, Davor Ivo Stier, destacó el hecho de que Croacia cuenta con experiencia en cuanto a la recepción y protección de los refugiados. En tiempos de la Guerra por lndependencia, Croacia se ocupaba de más de 500.000 refugiados, tanto de Croacia como de BiH, mientras que, en la actualidad, a nivel de la UE, se habla de recibir a 160.000. Recordó que Croacia tuvo, durante su pasado, migraciones tanto económicas como políticas, por lo que afirmó que una política seria no debe permitirse debatir si se recibirá o no a los refugiados, sino que debe prespararse seriamente para resolver dicho problema, ya que Croacia se está transformando en un país receptor.
En cuanto a la relación de los medios hacia los emigrantes croatas, la opinión pública y la imagen de la emigración croata en la patria que construyen, hablaron el director del periódico Večernji list editado en Frankfurt, Stipe Puđa, la directora de Marketing de la Fundación para la Emigración Croata, Ivana Rora, e Ivo Kujundžić, director de la emisión „Una visión a través de las fronteras – los croatas en BiH“, de la Radio y TV croata.
Durante la conferencia despertó un gran interés el panel sobre economía, encabezado por Don Markušić, retornado de Australia, y abogado y presidente de la Cámara de Comercio Asia-Pacífico. A través del panel se presentaron los miembros de dicha institución: los embajadores de la República de Indonesia, la República de Corea, Australia y Malasia, con sus obras concretas de inversión en Croacia. Susan Cox, embajadora de Australia, destacó que su país tiene buenas relaciones con la emigración croata y apoya a las comunidades de la emigración, lo que se refleja en el apoyo de los croatas de Australia hacia su patria.
El joven retornado a Croacia, Ante Lučić, presentó a Cronnection, una cooperación con los croatas de la emigración a través de la movilidad educativa y profesional. Lučić explicó la funcionalidad del proyecto con su ejemplo personal y el ejemplo de países que invierten en la educación de jóvenes en instituciones prestigiosas a nivel mundial, con la obligación de volver su país y emplearse en la administración pública después de educarse para el bien común.
Jure Vujić habló sobre los aspectos geopolíticos de la emigración. Hoy somos miembros de la UE y nuestra emigración pertenece al mercado común. La Dra. Rebeka Mesarić habló sobre la diplomacia científica y la importancia de implementar científicos independientes y reconocidos en el desarrollo de todos los segmentos estatales.
El Lic. Marin Knezović representó a la Fundación para la Emigración Croata, de la cual es director: una institución con una antigüedad imponente de más de 60 años al servicio de los intereses de la emigración.
El establecimiento de las bases para crear una nueva imagen y una nueva relación entre la emigración croata y la patria, la presentación de la segunda y tercera generación de científicos y empresarios que desde hace años invierten en la economía croata, y que viven en el exterior o son retornados, y la incentivación de actividades económicas de los emigrantes croatas fueron los temas centrales de la conferencia sobre la emigración que se llevó a cabo el viernes en Zagreb, organiazda por la agencia LUX. Los reunidos en este encuentro desean: una Croacia irresistible, fusión, el próximo año contar con el nivel gubernamental, lo que significaría que el gobierno de la Rep. de Croacia reconoce las conclusiones de la conferencia y apoya activamente a los croatas en el exterior y colabora en todos los niveles.
Fotos: Mirko Cvjetko




















