La exposición de Tomo Periša fue organizada por el Congreso Mundial Croata y por la Fundación para la Emigración Croata, y fue inaugurada por el fraile Šimun Šito Ćorić
La exposición de Tomo Periša, inaugurada el pasado 30 de junio en la Fundación para la Emigración Croata, fue organizada por el Congreso Mundial Croata http://hsk.hr/kontakt/ y la Fundación para la Emigración Croata.
Nives Antoljak, organizadora de la exposición, se dirigió a los presentes, participantes de la reunión de la Comisión directiva del Congreso Mundial Croata, la asociación madre de los croatas en la emigración que hoy y mañana se lleva a cabo en la FEC, que incluye la sede de la patria. También dirigió unas emotivas palabras el director de la FEC, Marin Knezović. A continuación, el artista „acompañó“ al público a través de la exposición, relatando por qué se la dedicó a su amiga Željka. La amistad con Željka Lešić, periodista de la revista Matica, que lo había entrevistado en varias ocasiones, e intereses y colaboradores comunes, lo motivaron a dedicarle justamente a ella esta exposición en Zagreb. Periša, pintor y poeta, expuso en la FEC sus óleos en tela y una colección de cerca de quince mil poesías, o quinientos mil versos…
La exposición fue inaugurada oficialmente por el fraile Šimun Šito Ćorić, escritor, psicólogo y cantautor, autor de numerosos libros de contenido literario y científico, y una serie de cds. Durante once años de 1994 a 2005, fue presidente, y desde entonces vocero del Congreso Mundial Croata. El fraile Šito es director de la Misión Católica Croata Solothurn y coordinador nacional de las misiones católicas croatas en Suiza. Presentó al público la creación poética y artística de Tomo Periša, su trabajo conjunto y de beneficencia, en Suiza, sus logros y su vida familiar. Con emoción recordó a Željka Lešić que no fue olvidada ni por sus colegas ni por los miembros del congreso.
Después de irse de Croacia, Periša vivió en los alrededores de Luzern, y paralelamente trabajaba y pintaba. En Suiza fundó la pequeña escuela del Naif, expuso sus obras en Hamburgo y Fribourg, y fue miembro activo en la comunidad croata. Su retorno a Malinska lo vivió como un regreso a su hogar, y hoy vive en Rijeka con su familia. En 2012, durante su participación en el programa de conferencias Los miércoles en la FEC, este artista multifacético y retornado de Suiza declaró: „Los quince años en Suiza, desde 1986 hasta 2002, fueron los mejores de mi vida. Inventos, patentes, experimentos, pintura, actividad social, proyectos, cooperación incluso con la Embajada de Israel, marcaron mi obra“.
La tempranamente fallecida directora de la filial del Congreso Mundial Croata en la patria, secretaria de los Juegos Mundiales Croatas, escritos sobre temática migrante, y entrevistas con nuestra gente, publicó su trabajo en numerosos medios de la prensa escrita tanto en la patria como en la emigración. Željka Lešić (1955-2015) se educó en Vinkovci, estudió Derecho en Zagreb, y en 1994 comenzó a trabajar en la Fundación para la Emigración Croata. Además de los textos en la revista mensual Matica, de cuya dirección era miembro, también publicó artículos en el Anuario de la Emigración Croata y en el portal de la FEC.
Esta eslavona sonriente y optimista nos quedará en el recuerdo y en el recuerdo de todos aquellos sobre los cuales escribió acerca de su vida, su esperanza y sus sueños, especialmente de aquellos que vivían fuera de la patria. Tomo Periša la recordó con esta exposición.
Texto: Diana Šimurina-Šoufek; Fotos: Snježana Radoš





