ESCUELA DE VERANO DE FOLKLORE CROATA 2015

7 Min Read
Plesači na predavanju Slavice Moslavac

El sábado 8 de agosto finalizó, con un concierto ceremonial, una Escuela de verano de folklore croata extremadamente exitosa. Se trata de un programa de cultura tradicional croata destinada a la danza y la música folklórica, que desde hace años organiza la Fundación para la Emigración Croata.

Por tercer año consecutivo, la Escuela de folklore se lleva a cabo en los espacios del hostel „Zadar“, de la Unión ferial croata en Borik, Zadar, ubicado en un hermoso ambiente en las cercanías de la playa, que cuenta con condiciones ideales para la estadía, las clases, la natación y la socialización. Los empleados del hostel, encabezados por la directora Irena Batur, dieron todo de sí para que la estadía de un total de 10 días fuera agradable, y que los alumnos y profesores se sintieran más que bienvenidos. Fue una tarea ardua por cierto, ya que este año se reunió una cantidad récord de alumnos en la Escuela de Folklore – un total de 90 músicos y bailarines y, junto con ellos, 13 profesores y un acompañante musical. Esta impresionante cantidad de participantes habla de lo necesaria que es la Escuela de Folklore, y cuánto es valorada tanto en la emigración como en la patria, y que el interés por este programa crece de forma continua. Por eso no es extraño que los alumnos hayan llegado de todas partes del mundo – de Argentina, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Hungía, Serbia (Vojvodina), Bosnia y Herzegovina, y como siempre, de toda Croacia. Este año los participantes de Alemania fueron los más numerosos, un total de quince, llegados de asociaciones folklóricas de Berlín, Nurnberg, Ehingen, Filderstadt, Wuppertal y Stuttgart. El programa de la Escuela de Folklore croata fue reconocido asimismo por la Comunidad de folklore amateur de la ciudad de Zagreb, quien envió a trece de sus integrantes.

Este verano se enseñaron danzas, trajes típicos, canciones e intrumentos de la REGIÓN PANÓNICA croata, es decir danzas tradicionales de Turopolje, Moslavina, Posavina, Bilogora, Slatina, Donji Miholjac, Orahovica, Našice, Nova Gradiška y Požeška kotlina, Valpovština, Brosdko Posavlje, Đakovština, Županja, Vinkovci y Srijem. También se enseñaron danzas de los croatas que viven en Vojvodina (Serbia), Hungría y Bosanska Posavina en BiH, y que pertenecen a la región de danzas panónicas.

El director de la Escuela de Folklore croata es, desde hace años, el Prof. Andrija Ivančan, quien esta vez reunió excelentes profesores, especialistas de folklore croata y música, como lo son: Slavica Moslavac, Miroslav Šilić, Nenad Sudar, Ratko Poznić, Mišo Šarošac, Goran Knežević, Kristina Benko Markovica, Katarina Medarić, Tibor Bün, el maestro Siniša Leopold y Vjekoslav Martinić. El acompañante musical fue Antun Kottek. Los alumnos pudieron elegir una de las tres opciones: danzas folklóricas, interpretación de támburas, o instrumentos tradicionales croatas.

Todos los alumnos concuerdan en que la Escuela fue muy exigente. Durante diez días se bailó y tocó antes y después del mediodía, aprendieron a cantar, a registrar los movimientos de danza, los fundamentos de las notas musicales, se analizaron y vistieron numerosos trajes típicos de la región panónica. Y el tiempo libre se utilizó para la preparación de la actuación final, la playa y reuniones junto con la música de las támburas.

Una de las noches fue dedicada a la presentación del trabajo más reciente de la autora Slavica Moslavac, etnóloga y directora del Museo Moslavina, de Kutina, una carpeta titulada „TRAJES TÍPICOS DE MOSLAVINA Y BANOVINA“. Slavica Moslavac ha escrito numerosas obras especializadas, libros, carpetas y exposiciones relacionadas con sus investigaciones etnológicas de Moslavina y Podravina. El director de la Escuela, el Prof. Andrija Ivančan, habló sobre la autora y su reciente obra, y ella misma presentó modelos vestidos en trajes típicos con explicaciones detalladas, lo que interesó ampliamente a los alumnos.

Este verano, una vez más nos honró con su presencia el Sr. Mišo Hepp, gran amigo de la Escuela de Folklore, y ex presidente de la Autonomía de la minoría croata en Hungría, y actual representante en el Parlamento húngaro, quien nos preparó una inolvidable „Hepijada“, reunión vespertina con música de támburas y delicias de los croatas en Hungría.

El clímax de cada Escuela de Folklore es el concierto final de los alumnos de la escuela que esta vez se llevó a cabo el sábado 8 de agosto a las 21 horas en la terraza del hotel de la Unión ferial croata, en Borik. El programa fue preparado por los mismos alumnos con la ayuda de su colega, la joven coreógrafa Iva Cvetko, el director de la sección de támburas Tibor Bün, el director de los músicos de instrumentos típicos Vjekoslav Martinić, y la profesora de música Kristina Benko Markovica. El programa fue excelentemente presentado, compuesto por danzas, cantos y música de la región panónica, y gracias a los hermosos trajes típicos de la empresa „Kolovrat“ de Tomislav Miličević, de Velika Gorica, la actuación de nuestros folkloristas y músicos recibió verdaderas ovaciones por parte del público presente.

Texto: Srebrenka Šeravić; Fotos: Slavica Moslavac, Tibor Bün, Srebrenka Šeravić

           

Potpisi pod slike:

2 – nastava Slavice Moslavac
3 – s promocije mape Slavice Moslavac
4 – poslije promocije mape
5 – tamburaški orkestar ljetne škole folklora sa svojim voditeljem Tiborom Bünom
6 – tamburaši za vrijeme nastave
7 – zajednički pokus plesača i tamburaša za završnu priredbu – profesorica Kristina Benko Markovica
8 – generalna proba po zvizdanu
9 – voditelj Škole folklora Andrija Ivančan na završnoj priredbi
10 – završni koncert svirači tradicijskih glazbala
11 – završni koncert plesači i tamburaši
12 – završni koncert plesači i tamburaši i svirači tradicijskih glazbala
13 – sa završne priredbe

Share This Article
Ir al contenido