Encuentro poético con Ljerka Toth Naumova, en la FEC

6 Min Read

Sobre la poetisa y su obra hablaron Mirjana Ana-Maria Piskulić, directora interina de la Fundación para la Emigración Croata; Milena Georgievska, directora del periódico Makedonski glas, y moderadora del evento, y el Prof. Đuro Vidmarović, historiador y escritor, y miembro de la Comisión Directiva de la FEC.

El pasado 19 de octubre, en la Fundación para la Emigración Croata, se presentó la compilación más reciente de la poetisa croato-macedonia, Ljerka Toth Naumova, organizada por el Consejo de las Minorías Nacionales de la Ciudad de Zagreb y la FEC.

Ante un público numeroso, las autoridades del Consejo y los miembros de la Comunidad de Macedonios en la Rep. de Croacia, representantes de la Embajada de la Rep. de Macedonia ante la Rep. de Croacia, la vicepresidente de la Asociación croata de escritores, y colegas, poetas de la emigración, se presentó la compilación premiada de poesías «Zarodiš na povikuvanje»/Llamado a los principios. Acompañó a la presentación un film documental sobre la vida de la poetisa Danica Ručigaj, de la Radio y TV macedonia. La autora de la película Snovi ne zaspivaat/Los sueños no pueden dormir, es Katica Trajkovska, y el director, Mišo Roganović.

Toth Naumova fue ganadora del Premio Danica Ručigaj, entregado por el DPM/Društvoto na pisatelite na Makedonija para la mejor compilación poética, y que fue entregado en mayo de este año en Skopje por la compilación presentada, editada por Bat Pres de Skopje, con prefacio del escritor macedonio Mihail Renđov y la crítica y poetisa Marina Mijakovska. El premio lleva el nombre de la poetisa macedonia fallecida trágicamente a los 29 años de vida en el terremoto ocurrido en 1963 en la capital macedonia. Danica Ručigaj publicó solo dos compilaciones de poesías, pero con gran éxito.

Ljerka Toth Naumova es Licenciada en Ciencias Económicas y es autora de cincuenta trabajos científicos del campo de la economía. Es autora de quince compilaciones poéticas en croata y macedonio, es miembro de la Asociación de Escritores de Macedonia, y de la Asociación Croata de Escritores, y miembro activo de la Comunidad Croata en la República de Macedonia. Además, es directora en jefe de la publicación Hrvatska riječ. Desde hace años es miembro de la Comisión Directiva de la Dirección de Cultura y Arte de la ciudad de Skopje y participa de la organización de la manifestación cultural El verano de Skopje. Las poesías han sido traducidas en varios idiomas, y fueron presentadas en manifestaciones literarias en Sicilia, Grecia, Macedonia y Croacia.

Sus contactos con la emigración se manifiestan, entre otras cosas, con la participación de los Encuentros de Poesía de Rešetari, en los que estuvo presente también este año, y en los Encuentros de escritores de las minorías croatas con escritores de la Rep. de Croacia en Rovinj. Asimismo, es colaboradora desde hace años con la FEC a través de artículos para el portal o la revista Matica. Como constructora y protectora del puente entre los ciudadanos de la patria y la emigración, durante la celebración del vigésimo aniversario de la fundación de la Comunidad Croata en la Rep. de Macedonia en Skopje, la FEC le hizo entrega de un Diploma de agradecimiento por su aporte excepcional a la promoción, desarrollo y protección de la cultura croata. Esta autora premiada en numerosas ocasiones, vive y trabaja en Skopje, y su obra está representada en presentaciones panormámicas y antológicas de la poesía macedonia contemporánea.

Sobre la poetisa y su obra hablaron Mirjana Ana-Maria Piskulić, directora interina de la Fundación para la Emigración Croata; Milena Georgievska, directora del periódico Makedonski glas, y el Prof. Đuro Vidmarović, historiador y escritor, y miembro de la Comisión Directiva de la FEC. Las poesías fueron recitadas por la autora y por la historiadora del arte, Ljerka Galic, directora de la Sección de Patrimonio de la Emigración, de la FEC. La autora recitó en macedonio, y Galic en croata.

Sobre las ilustraciones y la caligrafía de la obra, hechas por Dubravko Naumov, hijo de la poetisa, habló Violeta Kalić, conservadora, historiadora del arte y poetisa, que hace un seguimiento de su desarrollo artístico desde hace décadas. La moderadora del evento fue Milena Georgievska.

Además de agradecer a numerosos amigos, amantes de la poesía y connacionales de ambos países, Ljerka Toth Naumova también agradeció a los organizadores y a todos los que participaron de la realización de este evento tanto poético como amistoso.

– Persistentemente, estirando la alfombra de mi curiosidad en la calle de la vida, mis recuerdos de la llanura eslavona de mi tierra natal solo son recuerdos que quedan en el pasado. Sí, ya aprendí a recordar. Y el recuerdo es como un encuentro. La persona viva no puede perder nada que una primavera no le pueda devolver. Creo que hay que seguir por el camino, sin importar las circunstancias – dijo al despedirse la poetisa Naumova. En nosotros queda esperar y ver adónde la llevará el camino. Seguramente a una próxima compilación de versos.

Texto: Diana Šimurina-Šoufek; Fotos: Snježana Radoš

  

  

Share This Article
Ir al contenido