El Centro de Estudios Croatas en el Mundo cumple una década

3 Min Read

El Centro de Estudios Croatas en el Mundo, que depende de la Facultad de Filosofía de Split, funciona desde 2007 como centro de aprendizaje del croata como idioma extranjero. Durante el primer año se inscribieron dieciséis alumnos, y este año, 227.

El Centro de Estudios Croatas en el Mundo, perteneciente a la Facultad de Filosofía, celebró formalmente una década de trabajo con una mesa redonda cuyo tema fue „El idioma croata en las comunidades de la emigración“ que se llevó a cabo el viernes 12 de mayo, en los espacios de la Facultad de Filosofía, en el Peristil.

En la ceremonia estuvieron presentes la viceministra de Ciencias y Educación, la Dra. y profesora extraordinaria Ivana Franić; el consejero de la Oficina Gubernamental para los Croatas en el Exterior, Milan Bošnjak; el vicerector de la Universidad de Split, el Prof. Dr. Branko Matulić; el decano de la Facultad de Filosofía, el Prof. Dr. Aleksandar Jakir; la directora del Centro, la Dra. Marita Brčić Kuljiš, y numerosos invitados de otras universidades.

El vicerector Matulić destacó que el Centro tiene una doble tarea: asistir a los croatas del exterior que desean aprender su lengua y su cultura, y también perfeccionar y cuidar de nuestro idioma entre alumnos y profesores. En ese sentido, se puso en marcha la iniciativa de que cada programa de estudios cuenta con un curso de cultura del habla y la escritura.

El decano Jakir, el asesor de la Oficina Gubernamental, Milan Bošnjak, y el ex decano y profesor emérito, Josip Milat, uno de los fundadores del Centro, agradecieron y felicitaron al personal por la dedicación y el éxito de su obra.

Josip Lasić, corrector de la Sección de Croatística y colaborador del Centro, habló sobre el trabajo, los logros y planes del mismo. Lasić destacó que el Centro de Split para los Estudios Croatas en el Mundo lleva a cabo, desde hace años, programas semestrales de estudio del idioma croata destinados a descendientes de emigrantes croatas (en su mayoría de países transoceánicos, en los que, en la actualidad, se encuentran numerosas comunidades croatas, como Chile, Argentina y Australia) de los que un gran número, después de finalizar el programa en la Universidad de Split, se queda a vivir y trabajar en Croacia.

El Centro de Estudios Croatas en el Mundo, que depende de la Facultad de Filosofía de Split, funciona desde 2007 como centro de aprendizaje del croata como idioma extranjero. Durante el primer año se inscribieron dieciséis alumnos, y este año, 227, número que refleja el éxito del trabajo realizado en el Centro.

Galería de fotos

Share This Article
Ir al contenido