19° Conferencia de la serie Inozemna Croatica, en la BNU

5 Min Read

El diálogo con la musicóloga, crítica musical y diplomática, la Dra. Zdenka Weber, lo llevará a cabo la directora del ciclo, la Dra. Željka Lovrenčić.

El 29 de marzo de 2017 a las 12 h, la Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb llevará a cabo la 19° conferencia del ciclo Inozemna Croatica cuya moderadora será la Dra. Željka Lovrenčić.

Esta vez la invitada es la Dra. Zdenka Weber, musicóloga, crítica musical y diplomática. En la conferencia se hablará sobre su obra musical, diplomática y pedagógica, sus estadías en Viena, París y Berlín, las conferencias que dio en Polonia y España en calidad de profesora invitada, la cooperación con los croatas de Gradišće, su participación en numerosos encuentros científicos en todo el mundo, las obras publicadas, y los premios recibidos.

Zdenka Weber nació en Varaždin el 17 de junio de 1950. Es una musicóloga croata, crítica musical, diplomática, docente y pedagoga. En 1969 cursó sus estudios secundarios de bachillerato y musicales en Varaždin. En 1972 terminó sus estudios de Alemán y Literatura en la Facultad de Filosofía de Zagreb, y en 1974, los de Inglés y Literatura. En 1975 terminó los estudios de Musicología en la Academia de Música.

Cursó sus estudios de postgrado en la Universidad de Viena como becaria del gobierno austríaco (1975-1976), y en la Universidad de la Sorbona, en París, como becaria del gobierno francés, donde terminó su maestría y se doctoró sobre el tema „La recepción de la música de Claude Debussy en Croacia“ (La réception de la musique de Claude Debussy en Croatie) en 1985.

En la República Federal Alemana fue becaria del Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD) para sus estudios de postgrado en la Universidad Libre de Berlín (Frei Universität Berlin, 1984) y en la Universidad Técnica (Technische Universität Berlin, 1985).

Trabajo en el Instituto de Musicología de la Academia de Música de la Universidad de Zagreb desde 1974 hasta 1992, luego en la Ópera Alemana de Berlín (Deutsche Oper Berlin, 1992 – 1997), y desde 1997 hasta 2016 trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República de Croacia, con mandatos en las embajadas croatas de Berlín y Viena. Fue encargada de la cultura, la ciencia y la educación, y en Viena, además, de la cooperación con los croatas de Gradišće. Se jubiló el 1 de julio de 2016, con el cargo de Ministra Plenipotenciaria.

Fue docente de la cátedra de Historia de la Música en la Academia de Música de Zagreb (1980-1985), en la Facultad de Pedagogía de Osijek (1985-1991), y en la Escuela de Altos Estudios Musicales Hanns Eisler, en Berlín (1992). Fue profesora invitada en las universidades de Łódź (Polonia, 1992) y Pamplona (España, 1985 y 1986). También trabajó en el Instituto de Investigaciones Musicológicas Preussischer Kulturbesitz en Berlín.

Es autora de una serie de artículos científicos, técnicos y publicísticos (más de 3500) tanto en Croacia como en el exterior, editó colecciones de Musicología y participó en encuentros científicos en todo el mundo. Recibió numerosos premios por su obra, entre ellos las condecoraciones de la Orden de la Guarda Croata y el Lucero Croata con el rostro de Marko Marulić; la condecoración francesa Chevalier des Arts et des Lettres; el premio de la Ciudad y del Condado de Varaždin; el premio Josip Andreis de la Asociación Croata de Compositores, y otras. Publicó sus artículos en Telegram, Vjesnik, Oko, Večernji list, Slobodna Dalmacija, Novi list, y actualmente escribe para Hrvatsko slovo, Vijenac, Kolo, Cantus, Klasika.hr, Hrvatska revija, y colabora con el 3° programa de la Radio y TV croata.

Es miembro de la Asociación Croata de Compositores, la Asociación Croata de Musicología, la Asociación Croata de Periodistas, y la Asociación croato-israelí. Es presidente de la Asociación de admiradores de Milka Trnina. Preside el jurado de las Veladas Barrocas de Varždin desde 2006. (NSK)

Share This Article
Ir al contenido