Después de 20 años, se ha publicado una nueva edición del manual para el aprendizaje del idioma croata, de las coautoras Nasja Bošković Meyer y Jasna Meyer McCarthy, su hija
Después de 20 años, se ha publicado una nueva edición del manual para el aprendizaje del idioma croata, de las coautoras Nasja Bošković Meyer y Jasna Meyer McCarthy, su hija. Nasja Bošković nació en Split y, después de casarse con Art Meyer, se trasladó a St. Louis, una ciudad en la que reside la segunda comunidad croata más antigua en los Estados Unidos. Es profesora de idioma y cultura croata desde hace más de 35 años en varias universidades en St. Louis. Muchos croatas también fueron sus alumnos. Se calcula que, en St. Louis, hay entre 30 y 50 mil croatas. En el marco de la Parroquia croata de San José, fundada hace cien años, había un gran deseo de conservar el idioma croata, por lo que Nasja Bošković Meyer se involucró en esta actividad. En los primeros cursos dados en la primera mitad de los años ochenta, tenía 57 alumnos. Como había que dividirlos en dos grupos, salió en su ayuda su hija Jasna. A pesar del deseo de los padres de que sus hijos estudiaran croata, el entusiasmo cayó debido a la distancia que había que recorrer para traerlos a clase.
Nasja Bošković Meyer es traductora y poetisa. Sus poesías fueron publicadas en la revista Vidik, de Split; en Voyager, de St. Louis; en Rukovet, de Subotica. Escribe artículos para Matica, Zajedničar y Gaudeamus. También ha publicado dos compilaciones de poesías: „Inclinada sobre el mar“ y „Cinco rubíes rojos“. Es miembro de la asociación de Lírica emigrante croata, con sede en Nueva York.
Su hija Jasna Meyer McCarthy nació en EE.UU., se educó en Croacia y es doctora de Ciencias de la Comunicación Intercultural. Dá clases en la Universidad Fontbonne, en St. Louis.
La primera edición del manual, llamado Croatia: The Country and the Language, fue vendida en 47 estados, tanto en EE.UU. como en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Croacia. El libro puede adquirirse en versiones de tapa dura o blanda. A través del aprendizaje del idioma croata, se aprende también sobre la cultura de nuestro país. Ambas ediciones cuentan con diccionarios inglés-croata y croata-inglés, y un cd para la pronunciación de palabras.
El manual está dividido en dos partes. En la primera, a través de las lecciones se aprenden las bases de la gramática, frases cotidianas, bromas y dichos, y una breve historia de Croacia. La segunda parte está destinada a aquellos alumnos más avanzados y cuenta con expresiones más sofisticadas. Hay descripciones de muchas ciudades croatas, el juego del Alka, y algunas recetas que se preparan para las fiestas.
Este enfoque entusiasmó a aquellos que ya han comprado la primera edición. Uno de los compradores dijo que es la mejor publicación de este tipo que ha comprado hasta ahora. Agregó que considera que cada idioma debe aprenderse paralelamente con la historia y la cultura del país en el que se habla, y que esto los mejores resultados.
Texto: Branka Bezić Filipović
