Hreljin celebró el aniversario del nacimiento del fundador de la Unión Fraternal Croata en EE.UU.
En la Casa de la Cultura, en Hreljin, Bakar, el 23 de octubre, en vistas al aniversario del nacimiento de Josip Marohnić (Hreljin, 12.11.1866 – Pittsburgh, 23.1.1921) se llevaron a cabo las 9° Jornadas de Marohnić, organizadas por la Cátedra del dialecto čakavski de Bakar, y la Fundación para la Emigración Croata filial Rijeka.
El programa cultural tradicional de las Jornadas de Marohnić conmemora el nacimiento de un gran emigrante croata que, gracias a su trabajo desinteresado y dedicación, estableció la preservación del idioma y la cultura croata y la fe católica, es decir, la identidad croata en los EE.UU., y determinó las bases y directrices de la Unión Fraternal Croata en dicho país, institución que sigue existiendo en la actualidad.
El numeroso público fue recibido con las palabras de la presidente de la Cátedra del dialecto čakavski de la zona de Bakar, Ružica Cipro; la directora de la filial Rijeka de la FEC, Renata Garbajs; la directora del Instituto de Investigación de las Migraciones, la dra. Marina Perić Kaselj, y el secretario general del Instituto, Tomislav Vodički, junto con los colaboradores científicos María Florencia Luchetti, de Argentina, Matijas Baković, Marinko Vuković y Vladimir Blažetin de Hungría, el investigador y publicista Radovan Tadej, la productora de Istra Film Tiha Modrić y el padre Marko Šarić.






La presidente Ružica Cipro destacó la importancia del acuerdo de cooperación firmado entre el Instituto de Investigación de las Migraciones y la Cátedra del dialecto čakavski de la zona de Bakar, y expresó su agradecimiento al Instituto y a la Fundación para la Emigración Croata por los diez años de cooperación, y en particular a la filial Rijeka por su apoyo integral y la ayuda para la revalorización de la figura de Josip Marohnić. Cipro anunció nuevos proyectos futuros junto con la FEC filial Rijeka, con el fin de crear un brand turístico de emigrantes que llevará el nombre de Josip Marohnić.
Perić Kaselj elogió el inagotable trabajo y el profesionalismo de Radovan Tadej, recordó que la cooperación comenzó con la edición del libro „Por los caminos de Pavel Vidas“, de Radovan Tadej y Vjekoslava Jurdana, continuó con la publicación de la biografía de Josip Marohnić, y expresó el deseo de asistir a eventos futuros.
Radovan Tadej presentó los nuevos resultados de su investigación en curso: los siete libros de Marohnić, en cooperación con la Asociación de jubilados de Hreljin y con Mirjana Dragičević, y explicó que se está buscando el lugar adecuado para depositarlos. Tiha Modrić recordó la amistad y la cooperación de años con la directora de la filial Rijeka de la FEC, y la amistad y cooperación entre su difunto padre, el director Bernardin Modrić y Radovan Tadej, y cómo Radovan lo llamaba „Bernardin, hijo negro“, y Mladen Tadej describía a Radovan en verso en el dialecto local.
El padre Šarić destacó que Radovan Tadej es un libro abierto y que, gracias a su investigación sobre la emigración de Hreljin y Zlobin, pudo ayudar a muchos descendientes de nuestros emigrantes en la búsqueda de su identidad.
Al término de la breve disertación de Radovan Tadej, le siguió la proyección de la película „Josip Marohnić“ para la cual ha escrito el guión.
Asimismo se presentó al público la publicación digital ampliada „Josip Marohnić, primer poeta de la emigración croata“, de Tadej, publicada en cooperación con las filiales de Vukovar y Rijeka de la FEC y con la Lírica Croata fuera de la patria.
La publicación digital de la biografía puede verse en el siguiente link: https://matis.hr/novosti/zivot-i-djelo-josipa-marohnica-dostupni-u-novom-digitalnom-izdanju/
Texto y foto: FEC Rijeka
