La misión de la Fundación para la Emigración Croata es proteger la identidad nacional y cultural, la lengua materna y las costumbres de los croatas que viven fuera de la República de Croacia.
La revista Anuario para la emigración croata publica artículos especializados sobre las migraciones croatas, temas relacionados con los cambios demográficos y reportajes sobre diversos aspectos de la identidad croata en un contexto internacional. Las publicaciones incluyen logros de personas de origen croata, así como análisis empíricos y estudios desde un amplio rango de enfoques disciplinarios. Esta publicación seriada abarca anualmente intereses en todo el mundo; los artículos se publican en idioma croata, y según una decisión especial del comité editorial, también en otros idiomas, además de los resúmenes en inglés y español. El carácter internacional de la revista está definido tanto por los temas tratados en las diversas contribuciones como por la participación de autores, el comité editorial y el consejo editorial de la Fundación para la emigración croata.
Número actual
El septuagésimo volumen del Anuario para la emigración croata se centra en la comunidad migrante croata más dinámica de la UE, aquella que reside en diversas partes de Alemania. Los croatas en Alemania representan indudablemente un enorme capital humano para la República de Croacia, que está diseñando políticas migratorias cada vez más atractivas. La exitosa integración de los retornados provenientes de diversos meridianos, formados en entornos multiculturales de los países de residencia, al moderno tejido social croata se facilita principalmente a través de un buen conocimiento del idioma y la cultura croata. En este sentido, el anuario de la Fundación presenta novedades sobre los manuales de Croaticum para un aprendizaje más rápido del idioma. El optimismo se refuerza con un inspirador ensayo introductorio de nuestro eurodiputado Davor Ivo Stier, quien demuestra la importancia de que la Unión Europea continúe con políticas de cohesión que permitan un desarrollo más rápido para Croacia. En resumen, las siete secciones temáticas – Signos de los tiempos, Horizontes Croatistas, Puentes, Historia, Patrimonio, Ciencia y Nuevos libros – ofrecen diversos estudios con 25 contribuciones autorales que…
Contenido
Davor Ivo Stier: Desafíos y tareas del nuevo mandato del Parlamento europeo
Monika Balija: Croatas en Alemania – movilidad bidireccional y prácticas de retorno
Ivana Bašić: Panorama de la creación cultural y la cooperación transfronteriza
Ana Grgić, Darko Matovac: Materiales de Croaticum
para aprender la lengua y la cultura croata
Josip Mihaljević: Gamificación del diccionario croata Mrežnik a través de videojuegos
Milan Bošnjak: La lengua croata en el vecindario europeo
Jasna Novak Milić: Futuro del idioma croata en Australia y Nueva Zelandia
Anamaria Sučec: Lectorado de lengua y literatura croata en Rosario
Stan Granic: Escultor croata-americano Josip Turkalj: el centenario de su nacimiento
Ivana Hebrang Grgić: Huellas de los croatas en Nueva Zelanda: monumentos como signos del tiempo
Rebeka Mesarić Žabčić: Las características de la comunidad croata en Macedonia de Norte
Tado Jurić: Los desafíos de la despoblación en el sistema educativo de Croacia
Bernardica Periš: La creación de Croacia y el papel de los croatas norteamericanos
Jerko Čutura: Las actividades de los croatas alemanes en los años noventa
Stan Granic: Un boletín temprano para los trabajadores croatas en Canadá – Neuposleni radnik
Ante Čuvalo: Los croatas burgenlandes en Indiana
Blanka Matković: A la conmemoración
del 80. aniversario de la tragedia de Bleiburg
Marijan Lipovac: Celebración del milenio del Reino de Croacia en 1925
Snježana Radoš: Tesoro patrimonial de la educación croata en la diáspora
Tanja Rudež: Iniciativa de la neuróloga Ksenija Kos
Tanja Rudež: Sociólogo innovador luchando
contra la desigualdad social
Željka Lovrenčić: Nueva selección antológica de escritores chilenos de origen croata
Marta Tomić: Obra completa del escritor más famoso de la diáspora croata
Domagoj Vidović: Siglos de la poesía croata en Montenegro
Milan Puh, Marijeta Rajković Iveta: Guía para los repatriados
de América del Sur
Editor
HRVATSKA MATICA ISELJENIKA
CROATIAN HERITAGE FOUNDATION
FUNDACIÓN PARA LA EMIGRACIÓN CROATA
Trg Stjepana Radića 3,
10 000 ZAGREB HRVATSKA / CROATIA
Tel: (+385 1) 61 51 427, 61 15 116
Fax: (+385 1) 61 10 933
E-mail: matica@matis.hr
Editora en jefe
Vesna Kukavica
E-mail: vesna.kukavica@matis.hr
Prijavite se na svoj račun