Durante la mesa redonda de tres horas de duración, cuyos participantes dieron revista en vivo a 3400 páginas de varias decenas de libros, se hizo entrega de los reconocimientos de la FEC en La noche de los Libros.


Al final de la Noche de los Libros de este año, el 24 de abril, en la Fundación para la Emigración Croata se llevó a cabo una mesa redonda llamada simbólicamente „Una maleta llena de libros“, con el fin de colocar en el foco de atención las obras más recientes de los croatas en el exterior, de escritores contemporáneos de la diáspora como Josip Novaković (Canadá), Antonio Skarmeta (Chile), Mary Helen Stefaniak (EE.UU.), Morgan Yasbincek (Australia), Marica Bodrožić (Alemania), Josip Mlakić (BiH), Stjepan Blažetin (Hungría)…

Cabe mencionar que el objetivo de este evento en la FEC es motivar a la lectura de libros y estudios sobre la emigración croata y la destrucción de los estereotipos del público de que en este segmento de la literatura croata (y de periódicos y traducciones de nuestros escritores que escriben en idiomas de su país de residencia) – nada ocurre.

„Nuestro deseo es, a través de relatos escénicos de diferentes libros con un trasfondo migrante, de cinco minutos de duración, demostrar lo contrario ante el público lector y los medios, y dar testimonio de que, desde hace un cuarto de siglo, se escribe sistemáticamente en la patria y en el exterior sobre la riqueza de la edición croata de la emigración“, dijo la directora de la FEC, Mirjana Ana-Maria Piskulić.

Durante la Jornada de Puertas Abiertas en la FEC, la primera en sus 66 años de existencia, previo a la mesa redonda Una maleta llena de libros, se presentó una serie de eventos cuyo programa central consistió de cuatro partes.

El variado programa en la FEC comenzó simbólicamente al mediodía con la promoción de la autobiografía del destacado retornado de EE.UU., el Dr. Vladimir Goss. Sobre su libro, Veliki Gložac, hablaron el Dr. Boris Beck, la etnóloga Lidija Bajuk, y el autor.

Por la tarde, previo al comienzo de la mesa redonda, la directora de la Sección del Patrimonio de la Emigración de la FEC, Ljerka Galic, aceptó una valiosa donación de libros en nombre de la familia del Prof. Ivan Morović, quien deseó que algunas obras de su biblioteca personal fueran donadas a la biblioteca de la Fundación para la Emigración Croata. La biografía del Prof. Morović fue leída por su nieta, la Prof. Zrinka Kulušić.

Participaron de la mesa redonda Una maleta llena de libros, renombrados científicos y lectores como el escritor Vladimir Goss; el sociólogo y poeta Ivan Rogić Nehajev; las conocidas etnólogas y autoras de numerosas obras, Milana Černalić y Jadranka Grbić Jakopović, de la Facultad de Filosofía. A través de la exposición de cinco minutos de duración sobre la literatura contemporánea en el mundo de habla inglesa, se destacaron las especialistas en Literatura Inglesa Jelena Šesnić y Kristina Grgic, de la Facultad de Filosofía; y la editora y escritora Grozdana Cvitan, de AGM. La historiadora del arte Olgu Šram habló sobre la monografía del pintor Stipan Kopilović.

Junto con la escritora Nada Zidar Bodagi, se presentaron excelentes traductores del francés y del español como lo son Daria Marjanović, de la Radio y TV croata, y Darko Mažuranić, colaborador de la FEC, y la esperantista Marija Belošević, con una gran cantidad de material atractivo.

Llamó particular atención la participación del escitor y especialista en antologías, Šimun Šito Ćorić, quien en esta ocasión habló sobre su libro infantil S indijanskim plemenom Kroatana, recientemente editado, (en dos partes: Strijele koje lete do sunca y Na krilima morskih valova) editado por Alfa y con ilustraciones de Ivan Vitez.

Con especial alegría se escuchó la selección de títulos que nos presentaron autores destacados y conocedores de la palabra escrita de la diáspora y obras sobre la emigración croata de diferentes paralelos y meridianos como Tuga Tarle, Marin Sopta, Mijo Korade y sus doctorandos Filip e Ivan Katanić, y Marina Perić Kaselj, del Instituto de Migraciones y Nacionalidades.

La mesa redonda de tres horas de duración, cuyos participantes pasaron revista en vivo unas 3400 páginas de varias decenas de libros, reunió a una serie de croatistas e historiadores como nuestra croatóloga líder Sanja Vulić, Vladan Čutura y Karolina Vrban Zrinski, de la Academia de Artes Dramáticas, que presentó la antología de la poesía infantil de Hungría, Sjajna igra, preparada por Stjepan Blažetin.

Llamaron la atención de los presentes las etnólogas de la Facultad de Filosofía como Jadranka Grbić Jakopović, autora del primer manual universitario de nuestra diśpora en el siglo XXI, titulado Multiplicación del terruño y de la patria / La diáspora croata: cronología, destinos e identidad. El manual fue publicado en la Facultad de Filosofía de Zagreb como manual para estudiantes en cuyo foco se encuentran determinados fenómenos relacionados con las migraciones y con la emigración croata de medio milenio. A través de la revisión de logros científicos y conocimientos propios, la autora Grbić Jakopović agregó, como ilustración, estidios de casos de emigración de sus colegas, la Dra. Marijeta Rajković Iveta, la Mag. Paula Gadže, la Dra. Biserka Jaramazović Ćurković y la renombrada etnóloga, la Dra. Milana Černelić.

En su exposición de cinco minutos de duración, la Dra. Milana Černelić se centró en los desafíos con los que se enfrentó al escribir el libro Bunjevci – ishodišta, sudbine, identiteti (Zagreb: FF Press, Subotica: Instituto de Cultura de los Croatas de Vojvodina, 2016) ya que, con este libro, cierra de alguna manera el ciclo de investigaicones de las tradiciones y la cultura contemporánea de los bunjevci, su forma etnocultural y las significaciones de su identidad, y en base a los conocimientos adquiridos, describe de forma empírica observaciones fundamentadas e interpretaciones sobre su origen, su destino y sus múltiples identidades.

Reconocimientos de la FEC en la Noche de los Libros 2017

En el marco del proyecto Los libros croatas fuera de Croacia, la Fundación para la Emigración Croata hace entrega de reconocimientos por los excelentes logros en la obra editorial en el exterior a autores que escriben en idioma croata, y a editores y traductores de obras científicas y literarias a lenguas de los países en los que residen nuestros emigrantes. El jurado del proyecto Los libros croatas fuera de Croacia, que obra desde 2006, cuenta con jueces como la Dra. Željka Lovrenčić (Colección Inozemna Croatica, de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb); la Prof. Vesna Kukavica (directora de la Sección Editorial de la FEC), y Diana Šimurina-Šoufek (editora del portal de la red de la FEC).

Entre los títulos recibidos, la comisión decidió por unanimidad reconocer, por sus destacados logros en el campo de la cultura, al escritor Dr. Adolf Polegubić, por su excelente libro científico La pastoral para los croatas en Alemania (Frankfurt, 2017).

Entre los periódicos, también por unanimidad se decidió entregar un reconocimiento al editor Luka Budak, por su excelente Periódico de Estudios Croatas / The Croatian Sudies Review, en inglés, de la editorial Croatian Studies Centre Department of International Studies Faculty of Arts Macquarie University, de Australia.

Por la traducción de obras literarias, el jurado reconoció por unanimidad a Ivo y Vinko Šoljan, de EE.UU., por la antología The Canon of Croatian Poetry 1450 – 2000 (The Edwin Mellen Press, 2014).

Como conclusión, los reconocimientos en el marco del proyecto Los libros croatas fuera de Croacia, se entregan con motivo del 50° aniversario de la edición del libro científico sobre Los croatas fuera de la patria, del autor Većeslav Holjevac, destacado presidente de la Fundación para la Emigración Croata.

El reconocimiento al escritor en idioma croata, Adolf Polegubić, de Alemania, fue entregado por la directora interina de la Fundación para la Emigración Croata, Mirjana Ana-Maria Piskulić, mientras que los reconocimientos al editor Luka Budak, de Australia, y los traductores Ivo y Vinko Šoljan, de EE.UU., fueron recibidos en su nombre por la especialista en Literatura Inglesa, la Dra. Kristina Grgić, de la Facultad de Filosofía de Zagreb, al finalizar la mesa redonda Una maleta llena de libros.

Texto: Vesna Kukavica; Fotos: Ivana Tepeš Galić