La directora de la FEC, Mirjana Ana-Maria Piskulić participó, junto con el director de la Oficina, Zvonko Milas, durante la conferencia cuya misión es unir a los croatas del mundo y de la patria, y familiarizarlos con las posibilidades de inversión en el pais. La conferencia contó con el apoyo fundamental de la Oficina gubernamental para los croatas en el exterior, y con la Fundación para la Emigración Croata.
Por segundo año consecutivo, y bajo el lema „Los croatas unidos en los negocios“, comenzó la conferencia Meeting G2.2 en el centro de congresos Forum Zagreb. Durante tres días, del 10 al 12 de octubre, se reúnen empresarios tanto de Croacia como de la diáspora. Cabe recordar que los iniciadores de este proyecto son Mara y Josip Hrgetić, retornados de Venezuela.
„El objetivo de esta conferencia es unir a los croatas de la emigración con los de la patria basándose en un hecho racional, que la cooperación sea más intensiva en base a los intereses económicos. Tenemos muchas personas capaces en la emigración, en Europa y en los países transoceánicos, y tenemos la posibilidad de que los croatas que viven fuera de Croacia puedan familiarizarse con las posibilidades de inversión en el país, que inviertan su capital, y por eso este intento es valioso, y debería haber más proyectos racionales normales. Esta es la mejor receta para una cooperación sostenible, para proyectos sostenibles. Tenemos emociones, pero ahora todo esto debe ser racional, y lo más importante es que la gente que vive fuera de Croacia cuente con un sistema estable, que Croacia sea un país en el que se sientan bien, donde las inversiones estén protegidas“ – dijo el Ministro Miro Kovač.
En cuanto a por qué finalmente podríamos esperar que esta acción esta vez dé resultados, y que la gente de la diáspora en gran medida invierta en Croacia, el Ministro Kovač dijo que no se trata solo de croatas, sino de otra gente que con seguridad invertirá en Croacia, si las condiciones en el país son estables, si la justicia funciona de manera estable, y la administración pública es eficaz y funcional. „Está en nosotros seguir construyendo las instituciones, reforzar el sistema judicial, la administración pública, de influenciar positivamente en la administración local y al nivel de los condados“ – dijo Kovač.
„En este momento, los emigrantes croatas ofrecen también un potencial seguro en el sector de las inversiones en el territorio de la República de Croacia en diferentes políticas sectoriales. Nuestros emigrantes como contactos políticos o económicos constituyen un gran potencial y nosotros no los aprovechamos lo suficiente. Estoy convencido de que el nuevo gobierno tendrá una afinidad especial hacia nuestros emigrantes. A través de tres talleres intentaremos presentar todos los incentivos que el gobierno de la República de Croacia puede dar a cada inversor, con atención especial hacia aquellas personas que deseen invertir en territorio croata“ – dijo el Ministro Darko Horvat durante la inauguración de la conferencia.
„Nuestro objetivo es ayudar a Croacia, que cuenta con un gran potencial y una gran riqueza en recursos“ – dijo el director del proyecto, Josip Hrgetić, retornado de Venezuela, y destacó que en Croacia ya existen numerosas oficinas e instituciones gubernamentales que hacen un trabajo de calidad, que ellos no desean mezclarse en su trabajo, sino orientarse mayormente hacia el sector empresarial y, de esta manera, apoyar a los croatas de la emigración.
La directora de la FEC, Mirjana Ana-Maria Piskulić participó, junto con el director de la Oficina, Zvonko Milas, durante la conferencia cuya misión es unir a los croatas del mundo y de la patria, y familiarizarlos con las posibilidades de inversión, intercambiar información práctica y establecer una red social. La idea de los organizadores es un futuro en el que las posibilidades y los sueños de negociar con la patria o crear negocios en ella promuevan una nueva era en el desarrollo de la economía croata, el crecimiento y la productividad. La conferencia contó con el apoyo fundamental de la Oficina gubernamental para los croatas en el exterior, y con la Fundación para la Emigración Croata.
Fotos: Ratko Mavar



