Taller Creación fílmica de Orašje

6 Min Read

La coordinadora del proyecto de la Fundación para la Emigración Croata fue una vez más Nives Antoljak, quien no ocultó su satisfacción por el trabajo realizado con los jóvenes, al igual que Sanja Pejić, directora del Centro Cultural, asociado a este proyecto. Ambas hicieron entrega de diplomas a los participantes del taller al término de la proyección de la película, en los espacios al aire libre del cine de verano.

 

 

La Fundación para la Emigración Croata junto con el Centro Cultural de Orašje organizó una Taller de Cine de cinco días de duración destinado a jóvenes, bajo la dirección de Ivan Mokrović.

Maja Šebelić, de Pula, Luka Kuzmanović, de Polonia, Mihaella Bardheci, Vid Đorđo y Filip Štimac, de Bjelovar, Domagoj, Ana y Vlatka Stojak, de Novi Travnik, Sara Horvat, de Zagreb, Dragana Golić, de Subotica y Nina Ivanović, de Orašje, son los brillantes actores a quienes el público premió con un gran aplauso por su primera actuación en una película, realizada durante las Jornadas del Cine Croata Ivo Gregurević, en la sala de cine al aire libre, el pasado 31 de agosto. Los participantes trabajaron en el taller de “Creación fílmica” y crearon la película “Bobi u 3 ujutro” (“Bobi a las tres de la mañana”), luego “Hotel Romantique”, y esta vez debutaron con “Patnje profesora Machenhauera” (“Los sufrimientos del profesor Machenhauer”).

Los jóvenes tuvieron la posibilidad de trabajar en el set de filmación con el director Ivan Mokrović. En cinco días de socialización y aprendizaje con los amantes del cine, Mokorović les enseñó el proceso de creación fílmica, montaje, producción y distribución. El taller de cine está pensado como parte del contenido del Festival de Cine, y ya ha elaborado tres cortometrajes.

La coordinadora del proyecto de la Fundación para la Emigración Croata fue una vez más Nives Antoljak, quien no ocultó su satisfacción del trabajo realizado con los jóvenes, al igual que Sanja Pejić, directora del Centro Cultural, asociado a este proyecto. Ambas hicieron entrega de diplomas a los participantes del taller al término de la proyección de la película, en los espacios al aire libre del cine de verano.

“Reunimos a croatas de varias partes del mundo, los familiarizamos con la cinematografía croata y les enseñamos las bases de la creación de películas. Todo esto, acompañado de la ya conocida hospitalidad de Posavina, la visita a lugares de interés cultural y natural del lugar y la realización de futuros proyectos conjuntos”, destacó Antoljak.

La estudiante de Pula, Maja Šebelić, dice estar encantada con esta nueva experiencia. Aunque se inscribió en Biología Molecular, interpretó muy bien su rol, al igual que todo el equipo, según opina Mokrović.

“Nos llevamos muy bien aquí en Orašje, aprendimos mucho en la “Pequeña Pula”. Había escuchado mucho sobre Ivo, crecí con sus películas, que miraba en el Festival de Pula, que fue un motivo más de inspiración para participar”, dijo Maja.

Luka Kuzmanović, de Velika Gorica, quien vive desde hace seis años en Polonia, también está contento con el taller de este año.

“Es un proyecto excelente y un equipo fantástico. Trabajamos en improvisaciones y en base a ellas creamos un guión que convertimos en una película interesante, y el grupo fue genial”, dice Kuzmanović.

El director Mokrović cree que los jóvenes cineastas confirman, después de dos años de trabajo en Orašje, cuánto talento tienen. A través del taller, la creatividad juvenil llegó a su máximo exponente, considera el director.

“Estoy mu satisfecho con el trabajo de este año, porque los participantes trabajaron probablemente más de lo que lo habían hecho hasta ahora. Todo lo hicieron solos, los textos, los personajes, por supuesto con mi ayuda, pero tuvieron iniciativa durante todo el proceso, que es muy importante. Trabajaron en escenas de diálogo según mis indicaciones, y no les costó trabajar cinco, seis horas por día. Pasaron por todo el proceso de montaje y producción, y solo tengo palabras de elogio y estoy orgulloso por su compromiso”, destaca Mokrović.

La novedad de la película de este año es la última escena, en homenaje a Ivo Gregurević y sus creaciones fílmicas.

“Ivo es una insipiración para los jóvenes. Decidí que todas las próximas películas terminen con una escena en la que esté involucrado Ivo, porque todo esto partió de él y creo que sería bueno que nuestras películas también terminen con él”, concluye Mokrović.

 

Texto y fotos: Nada Koturić

Share This Article
Ir al contenido