En la filial de la FEC se ha inaugurado una exposición con diecisiete obras en tela de la artista de Dubrovnik, con motivos del Linđo, danza tradicional del sur de Croacia. La exposición está destinada a los croatas de la emigración, que visitan la ciudad con motivo del aniversario del Condado de Dubrovnik-Neretva, y el Día de San Leopoldo Bogdan Mandić.
En la filial Dubrovnik de la Fundación para la Emigración Croata, el pasado 16 de mayo se inauguró la exposición de pinturas de Jagoda Lasić, con un total de diecisiete obras en tela con motivos del Linđo, danza tradicional del sur de Croacia. La exposición está dedicada ante todo a los emigrantes croatas que llegaron a la ciudad con motivo del aniversario del Día del Condado de Dubrovnik-Neretva, el 12 de mayo, y la festividad de su protector San Leopoldo Bogdan Mandić.
La Directora de la filial, Maja Mozara, saludó a los presentes y compartió el dato de los archivos, en los que figura que en el siglo XIV se fundó en Dubrovnik la primera Hermandad de Pintores, primera asociación de artistas de la pintura en esta región. Esta constatación produjo un gran aplauso entre los presentes. El Historiador del Arte Marin Ivanović completó esta afirmación con el hecho de que la Asociación Croata de Artistas de la Pintura de la actualidad se ha creado por iniciativa de Vlaho Bukovac, oriundo de Dubrovnik, en Zagreb en 1897 con el nombre de Asociación de Artistas Croatas. Luego agregó que Jagoda Lasić es una pintora premiada, que cuenta con numerosas exposiciones grupales e individuales, y luego leyó el prefacio del catálogo de la exposición.
– En un sentido formal, se trata de muestras de paseos, procesiones, bailes – movimientos – con figuras humanas, y Jagoda encontró la forma de transmitir dicha dinámica a la tela, cómo interpretar el momento que, también ante nosotros, debe ser vibrante, fluido y transitorio. La artista supo transmitir esa esencia del movimiento a los movimientos gestuales, amplios y abiertos del pincel. (…) Aunque los temas tienen un significado individual, como los paisajes, los lugares de interés o, como en este caso, la danza, desplazados del postmodernismo, la producción pictórica contemporánea (moderna) en las últimas dos décadas ha inaugurado nuevamente el hedonismo, el color, la meditación y el lujo en el arte mundial. La interpretación de los „grandes“ temas, como la sensibilidad social, la ecología, las minorías oprimidas, han dado lugar nuevamente a la verdadera pintura, relacionada con el motivo, frecuentemente local, el descubrimiento y la pintura de sus valores. (…) Jagoda Lasić ha demostrado ser una pintora que transmite su deseo por la propia independencia a través de un movimiento gestual del pincel, creando obras con fuerza, que atraviesan el marco del espacio en el que son creadas.
Texto: Maja Mozara; Fotos: Željko Tutnjević