Los escritores Željka Lovrenčić, Tomislav Marijan Bilosnić y Marko Grgur participaron del 22° Festival Internacional de Poesía en La Habana, desde el 26 de mayo al 4 de julio, que se lleva a cabo en la capital cubana desde 1966. Participaron del evento unos trescientos poetas de Cuba y de treinta países del mundo – Colombia, Guatemala, EE.UU., El Salvador, Eslovenia, España, Italia, China, Paquistán, etc. La participación de nuestros autores se llevó a cabo en el Monasterio de San Francisco, en la parte antigua de La Habana; en los espacios de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba); en la Casa de la Poesía (en las cercanías de la Catedral de La Habana), y en el Teatro Nacional de Cuba. En el Monasterio de San Francisco, donde se inauguró oficialmente el Festival, Željka Lovrenčić y Tomislav Marijan Bilosnić dieron una declaración para la TV cubana.
En la Casa de la Poesía y en el Teatro Nacional de Cuba, nuestros autores se presentaron junto con los poetas de Cuba, Italia, EE.UU., México y Colombia. Tomislav Marijan Bilosnić leyó sus poesías de la compilación „Tigar“ y „Afrika“, y Marko Gregur, las poesías publicadas en el número especial de la revista „Most/The Bridge“, de 2015.
Croacia se presentó de manera especial el 31 de mayo, en la Unión de Artistas y Escritores de Cuba. Ante un público numeroso, Željka Lovrenčić habló sobre las relaciones literarias entre Croacia y Cuba, sobre la versión croata de la novela del escritor cubano y presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, „Cimarrón: historia de un esclavo“ („Ispovijest jednoga roba“, Alfa, 2017), y sobre las revistas „Republika“, „Forum“ y „Nova Istra“, en las que se publicaron cuentos de treinta y cinco cuentistas cubanos contemporáneos. Además, presentó el libro „Encuentros“, una selección de poesías de doce poetas croatas, recientemente publicado en Colombia. El evento especial de ese día fue la interpretación del drama de Miro Gavran „Lutka“, interpretado por Simón Carlos Martín y Mercedes María Noya, miembros del Teatro Buscón.
El público, del que formaron parte tanto los cubanos como representantes de muchos países participantes del Festival, disfrutó de la presentación del escritor contemporáneo croata más leído. Todos los textos mencionados, tanto en croata como en español, fueron traducidos por la directora de este proyecto, Željka Lovrenčić, quien fue la que inició la cooperación con los escritores de Cuba, quienes a su vez propusieron que ella fuese miembro del jurado para la entrega del Premio Casa de las Américas, el galardón más importante de la literatura latinoamericana. Dirige el proyecto la organización artística „Artikulacije“, de Koprivnica, con financiación del Ministerio de Cultura de la República de Croacia, la Ciudad de Zadar, el Condado de Zadar, y el Municipio de Zemunik. Acompañó a nuestros autores el conocido poeta italiano Gaetano Longo, quien desde hace dos años vive en Cuba.
Organizan el Festival los renombrados escritores cubanos Aitana Alberti (hija del conocido poeta español Rafael Alberti), Nancy Morejón, Eusebio Leal, Miguel Barnet, Rogelio Martínez Furé, Waldo Leyva, Virgilio López Lemus, Edel Morales, Alex Pausides (presidente de la Unión de Escritores Cubanos), Gaetano Longo, Pierre Bernet y Karel Leyva. (DHK)