El Patrimonio cultural y religioso de los croatas de BiH, en Jajce

8 Min Read

 

Auspiciaron la manifestación el Parlamento Nacional Croata de BiH, la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia, y la FEC. Los patrocinadores fueron el presidente de la Federación de BIH, Marinko Čavara; el ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte del Cantón de Bosnia Central, Bojan Domić; la ministra de Finanzas del Cantón, Mirjana Plavčić, y la Asociación de croatas de Bosnia y Herzegovina „Prsten“.

 

En Jajce se llevó a cabo la segunda manifestación del Patrimonio cultural y religioso de los croatas de Bosnia y Herzegovina, bajo el lema „Devolvamos la esperanza al terruño“. El evento se organizó en la ciudad real de Jajce, con motivo el 558° aniversario de la coronación del último rey de Bosnia, Stjepan Tomašević.

Auspiciaron la manifestación el Parlamento Nacional Croata de BiH, la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia, y la Fundación para la Emigración Croata. Los patrocinadores fueron el presidente de la Federación de BIH, Marinko Čavara; el ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte del Cantón de Bosnia Central, Bojan Domić; la ministra de Finanzas del Cantón de Bosnia Central, Mirjana Plavčić, y la Asociación de croatas de Bosnia y Herzegovina „Prsten“.

La manifestación se inauguró el sábado en el Hogar de la Cultura de Jajce con el concierto del grupo Marco Polo de Zagreb, bajo la dirección de Ante Milić. El concierto fue organizado con motivo del 558° aniversario de la coronación del último rey de Bosnia. El numeroso público disfrutó de la interpretación de música renacentista de autores tanto croatas como extranjeros, que incluyó cantos religiosos antiguos de Hvar y Murter, de los siglos XV y XVI.

El programa del domingo comenzó con la reunión de asociaciones culturales y artísticas y demás invitados frente a la iglesia de la coronación Santa María, donde dirigió unas palabras a los presentes el presidente del comité organizador de la manifestación y director de la Agencia de patrimonio histórico-cultural y natural y desarrollo de potencial turístico de la ciudad de Jajce, Anto Brtan.

Los miembros de la Asociación „Vitezovi kraljevskog grada Jajca“ hicieron una ofrenda floral al entrar a la iglesia – un ramo de lirios -, en homenaje al último rey de Bosnia. Luego, encabezaron la procesión por el centro de la ciudad hasta la iglesia de la Asunción de la Virgen, en Jajce, donde celebró la misa el fraile Vinko Marković, párroco y guardián. La misa fue transmitida en directo por la RTV Herceg-Bosna. La procesión partió hacia el Hogar de la Cultura de Jajce, donde en horas de la tarde comenzó el Festival de la cultura tradicional, los trajes típicos, los cantos, bailes y costumbres de Bosnia y Herzegovina.

En nombre de los organizadores de la manifestación, saludó a los presentes Ivo Šimunović, presidente del consejo municipal de Jajce. También dirigió unas palabras Radoje Vidović, presidente de la organización condal del HDZ BiH de Bosnia Central y delegado del Parlamento Nacional Croata BiH. En nombre del secretario de Estado, Zvonko Milas, y de la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia, saludó a los presentes Žana Ćorić, asesora especial para cuestiones de los croatas de BiH. El director de la Fundación para la Emigración Croata, Mijo Marić, dijo que la primera manifestación bajo este lema se llevó a cabo el año pasado en Sesvetska Sopnica, Zagreb, con un variado programa cultural y artístico presentado por varios clubes de croatas de Bosnia y Herzegovina en la República de Croacia, y por asociaciones culturales y artísticas de Bosnia y Herzegovina. Este año, el honor de ser anfitriona correspondió a la ciudad real de Jajce, que cuenta con un simbolismo especial ya que se organiza en el 558° aniversario de la coronación del último rey de Bosnia, Stjepan Tomašević – agregó Marić.

En la sala del Hogar de la Cultura en Jajce, actuaron: el conjunto folklórico „Prijatelji“ de Jajce; el HKUD „Izidor Poljak“, Boće, Brčko;  el HKUD „Donja Rama“, Gračac, Prozor-Rama; el HKUD „Kočerin“, Široki Brijeg; el HKUD „Topala“, Vitez;  el KPD „Matija Gubec“, Bakovići, Fojnica; el HKUD „Hutovo“, Neum; el IFG „Sloga“, Guča Gora; el HKUD „Kralj Tomislav“, Tomislavgrad; el HKD „Napredak“, Vitez; el HKD „Napredak“, Bugojno, y el HKD „Napredak“, Jajce.

Con sus interpretaciones de cantos tradicionales, danzas y costumbres de los croatas de Bosnia y Herzegovina, y con sus hermosos trajes típicos, los conjuntos entusiasmaron al público de Jajce. El fraile Stipe Karajice, quien ideó esta manifestación, tuvo el honor de clausurar con su discurso el evento de este año, y anunció que el año próximo esta manifestación se lelvará a cabo en Bosnanska Posavina. Al término del festival de folklore se llevó a cabo una recepción para todos los que participaron del mismo.

En horas de la noche, frente al Monumento Central a los Defensores Caídos en Jajce, los miembros de la organización Katarina Kosača Jajce, la asociación „Vitezovi kraljevskog grada Jajca“ y la juventud del HDZ de BiH filial Jajce, junto con los miembros del comité organizador de la manifestación y demás invitados, prendieron velas en homenaje a todas las víctimas de Vukovar y Škabrnja. El fraile Filip Karadža, párroco de Podmilačje, encabezó las oraciones. El programa fue enriquecido con el sonido de los violines de Sara Dramac y Ana Barišić, alumnas de la escuela primaria „13. rujan“, de Jajce. Los miembros de la juventud del HDZ Jajce también encendieron velas en la calle Vukovar de la ciudad. El programa continuó con la promoción del libro „Kamenom satkana prošlost – srednjovjekovni gradovi Bosne“ („Un pasado tallado en roca – ciudades medievales de Bosnia“), cuyo autor es el prof. Leonard Valenta. Hablaron sobre la obra la dra. Slobodanka Prtija, de la Sección de Historia de la Facultad de Filosofía de Banja Luka; el magíster Edin Bujak, de la Sección de Arqueología de la Facultad de Filosofía de Sarajevo, y el autor. El número musical estuvo a cargo del grupo Fugato, de Zenica.

 

Texto: Anto Brtan

Fotos: Samed Žužić

 

Share This Article
Ir al contenido