El Instituto Lexicográfico Miroslav Krleža ha publicado el ‘Hrvatski mjesni rječnik’ („Diccionario croata local)“, un directorio de lugares poblados con sus correspondientes gentilicios, según lo informó el Instituto
EL Instituto Lexicográfico destaca que, con la publicación de este diccionario, se han establecido las bases para la continuación del trabajo sobre los onomásticos croatas locales.
El „Diccionario croata local“ es un directorio moderno de lugares poblados, los nombres de sus habitantes y los respectivos gentilicios y adjetivos derivados de los nombres de las localidades habitadas – destaca el Instituto, y agrega que su abecedario central constituye el material recolectado durante la investigación de campo llevada a cabo durante varios años, en el marco del proyecto científico „Diciconario de localidades pobladas, su étnica y sus gentilicios“, dirigido por el académico Stjepan Babić y publicado entre 1975 y 2000 por un grupo de 50 firmantes, en su mayoría profesores de Croatística.
Destaca asimismo que el contenido de 2003 fue entregado al Instituto Lexicográfico para su actualización e impresión del diccionario, y parte del mismo fue publicado en 2005 en la Enciclopedia Istriana, en la que figuran la toponimia istriana con un resumido contenido gramático.
De acuerdo con sus posibilidades, el Instituto organizó investigaciones de campo adicionales para partes de los condados de Brod-Posavina, Karlovac y Primorje-Gorje, y armonizó el contenido total con la literatura científica y especializada, con la publicación separada de los diccionarios de habla local.
La extensión del diccionario y las formas oficiales de los nombres de los poblados se han armonizado con los datos de la Ley de condados, ciudades y municipios en la República de Croacia, junto con sus correcciones, modificaciones y complementos.
Cada poblado cuenta con su nombre oficial, su pertenencia a determinada ciudad o municipio, y el condado.
El Diccionario incluye asimismo un señalado especial para los poblados afectados por el estudio de campo que no se muestran de forma independiente, como lo recuerda el Instituto. También, con un signo especial, se señalan los nombres de ciudades o municipios con sede en una población de diferente nombre, en la que las ciudades se marcan con imprenta itálica.
Los nombres incluidos en el diccionario, según destaca el Instituto Lexicográfico, contienen un carácter literario y local, por lo que se pueden rastrear sus interrelaciones, los fundamentos históricos de peronajes contemporáneos, y los procedimientos normativos en la lengua literaria y la apertura o cierre de ciertas características de las formas dialectales locales, especialmente las que no pertenecen al štokavski.
(Culturenet.hr/R.P.B.)