La arqueóloga de raíces croatas falleció el 2 de diciembre a los 89 años, en Antofagasta, donde descansarán sus restos. Trabajó como investigadora en el Instituto arqueológico de Antofagasta (1974-1985). Fue autora de obras significativas sobre la llegada de los croatas al norte de Chile. 


Vjera Zlatar-Montan nació en Antofagasta el 7 de abril de 1926. Sus padres fueron Petar Zlatar y Franica Montan Štambuk Šilve. Su padre, Petar Zlatar Jugović Antonac, comerciante, nació en 1893 en Povlja, Brač, y llegó a Antofagasta en 1916. Vjera, nacida en una familia de inmigrantes croatas, estudió en la Facultad de Filosofía de Zagreb (1963-1969), donde terminó sus estudios de Arqueología y se licenció en Arqueología prehistórica (1979-1981). Trabajó como investigadora en el Instituto arqueológico de Antofagasta (1974-1985), e hizo investigaciones tanto en Chile (en la costa septentrional del Pacífico chileno, y en la desembocadura del río Loa) como en Croacia (Vučedol, Knin, Šibenik…).
Zlatar-Montan también es autora de libros que tratan de la llegada de croatas al norte de Chile: „Los croatas, el salitre y Tarapacá“ (2001), „Raíces croatas en la región de Antofagasta“ (1994) , e „Imigración Croata en Antofagasta“ (2002). También es interesante su obra titulada „De la bura a la camanchaca“, publicada en Iquique, en 2002, y reeditada en 2006, escrita junto con Hrvoj Ostojić Perić, presidente del Hogar croata en dicha ciudad. El libro también fue traducido al croata.
Vjera Zlatar Montan falleció el 2 de diciembre, a los 89 años, en Antofagasta, donde descansarán sus restos. Le rendirán homenaje su familia, la comunidad croata de Chile y numerosos admiradores de su obra científica y patriótica.
(dšš)