A través de diez exponentes, trajes típicos tanto masculinos como femeninos de la colección del Taller y préstamos de trajes típicos de Zagreb, y de las fotografías, se presntan las características de la vestimenta de los croatas de Austria, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Rep. Checa, Italia, Hungría, Kosovo, Serbia y Rumania.
El pasado 9 de junio de 2021 fue inaugurada la exposición de trajes típicos „Más allá de las fronteras – dentro del marco“ en la Fundación para la Emigración Croata. La exposición se realiza con motivo del 70° aniversario de la FEC y como anuncio del octavo desfile de trajes típicos y la elección de la croata más hermosa de la emigración en traje típico croata. El evento se realizó gracias a la ayuda del Centro cultural y artístico Travno y su Taller y préstamo de trajes típicos de Zagreb.
En la inauguración, que fue transmitida on line en tiempo real en el perfil de Facebook de la FEC
https://www.facebook.com/231777773503011/videos/775325566491689, participaron la autora de la exposición, la etnóloga Bojana Poljaković Popović, y el director del Taller y préstamo de trajes típicos, Josip Forjan. El director de la FEC, Mijo Marić, inauguró oficialmente el evento. „La Fundación para la Emigración Croata celebra en 2021 los 70 años de colaboración con los croatas fuera de Croacia, y esta exposición es una pequeña parte de la variedad de programas a través de los que hacemos un aporte a la protección de su identidad cultural. La exposición intenta mostrar todos estos hermosos trajes típicos, a primera vista diferentes, pero siendo parte integral del corpus cultural croata. Al igual que cuando se trata del idioma croata y todos sus dialectos y regionalismos, ya se trate de croatas que viven dentro o fuera de las fronteras de la Patria, todos son parte integral de la lengua croata. La protección de la riqueza de la totalidad del idioma y la cultura croata es extremadamente importante para proteger la identidad de los croatas fuera de Croacia, y la FEC seguirá brindando apoyo continuo para que se siga manteniendo“, dijo el director Marić.
El invitado especial del programa cultural fue Ivan Vidić, director de folklore de la Asociación cultural y artística croata Čapljina, BiH, quien interpretó danzas de Hercegovina. Al término de la inauguración, la autora de la exposición guió a todos los presentes a través de la muestra, presentando los trajes típicos expuestos. En la pantalla se presentaron fotografías de los Desfiles de trajes típicos anteriores, organizados por la FEC con la colaboración de la Asociación Stećak en Tomislavgrad, BiH.
El patrimonio cultural tradicional de comunidades y grupos se forma como reacción al entorno, la interacción con la naturaleza y la historia. Les brinda un sentido de identidad y continuidad y de esa forma promueve el respeto hacia la diversidad cultural y la creatividad humana. Los trajes típicos son parte del patrimonio cultural tradicional que, a través de su riqueza y diversidad, representan a una nación. A través de las mismas son visibles las diferentes influencias culturales, las influencias de determinadas épocas de la historia sobre su apariencia, y demuestran la habilidad y creatividad de los artesanos en su elaboración.
La riqueza de la artesanía textil tradicional y los trajes típicos dan testimonio de la enorme riqueza cultural material e inmaterial de los croatas fuera de la República de Croacia.
La exposición „Fuera del marco/dentro de la totalidad – vestimenta tradicional de los croatas fuera de Croacia“ es una muestra de la diversidad de la vestimenta tradicional de los croatas que viven fuera de la Madre Patria. Su forma de vestir fue tomando forma al entrar en contacto con diferentes influencias políticas, culturales y de la moda a lo largo de los siglos en las áreas y los países en los que han habitado. El nombre de la exposición justamente hace referencia a que estas comunidades croatas, aunque fuera de las fronteras de la patria, son parte de la totalidad del corpus croata.
De la misma manera, a través del traje típico se deja ver el patrimonio cultural tradicional que se ha mantenido por siglos, a pesar de observarse diferentes influencias culturales e históricas sobre las comunidades croatas en aquellos países europeos a los que emigraron. A través de diez exponentes, trajes típicos tanto masculinos como femeninos de la colección del Taller y préstamos de trajes típicos de Zagreb, y de las fotografías, se presentan las características de la vestimenta de los croatas de Austria, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Rep. Checa, Italia, Hungría, Kosovo, Serbia y Rumania.
Texto: Bojana Poljaković Popović & Snježana Jurišić