Este año se presentó la oportunidad de incluir esta celebración en el marco de la manifestación „Cili svit u Split“, de la que participó el embajador de la República de Chile ante Croacia, Juan Luis Nilo, quien dirigió unas palabras al público. Participaron del programa siete bailarines de Cueca.
La manifestación „Cili svit u Split“ („Todo el mundo a Split“) se llevó a cabo en la última semana de septiembre, organizada por la Asociación cultural y artística Jedinstvo y la Asociación turística de la ciudad de Split. En el marco de la misma se organizaron las „Fiestas patrias“, la fiesta nacional más grande de Chile: el Día de la Independencia.
La República de Chile se independizó el 18 de septiembre de 1810. El país cuenta con cerca de 17 millones de habitantes, 300.000 de ellos son descendientes de croatas, en su mayoría oriundos de la isla de Brač, y algunos menos de los alrededores de Omiš. Chile tiene un total de 4300 km de costa sobre el océano Pacífico, y abarca todas las zonas climáticas, desde los desiertos del norte hasta las polares, al sur. Se trata del país más estable de la región, y es el primer país de Sudamérica que reconoció a la República de Croacia con la apertura de su embajada en Zagreb. Debido a la gran cantidad de emigrantes oriundos de Dalmacia central, existe una profunda relación con Chile.
La ciudad de Split cuenta con dos ciudades chilenas hermanadas: Punta Arenas y Antofagasta. Gracias a la FEC filial Split, se mantiene una colaboración a nivel educativo, cultural y deportivo, a través de la que se llegó hasta la cooperación entre universidades y escuelas primarias, más exactamente entre la escuela primaria Bol, de Split, y la escuela República de Croacia, en Punta Arenas. Los jóvenes chilenos de origen croata vienen con gusto a Split para cursar el Croaticum, un curso intensivo de idioma croata que, gracias a las becas otorgadas por la Oficina gubernamental para los croatas en el exterior, se lleva a cabo en la Facultad de Filosofía. Algunos de estos jóvenes se quedan en Split después de haber finalizado el curso, y varios lo hacen de forma permanente. Sus hijos son alumnos de la escuela primaria Bol. Como ya se ha formado una pequeña colonia chilena en Split, cada año se celebra en la ciudad el Día de la Independencia de Chile.
Este año se presentó la oportunidad de incluir esta celebración en el marco de la manifestación „Cili svit u Split“, de la que participó el embajador de la República de Chile ante Croacia, Juan Luis Nilo, quien dirigió unas palabras al público. Participaron del programa siete bailarines de Cueca, una atractiva danza nacional chilena, que el público de Split siguió con atención.
Texto: Branka Bezić Filipović
» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]