75° aniversario del nacimiento de Stipan Blažetin

5 Min Read

El Instituto educativo-cultural croata Stipan Blažetin, la Autonomía de la minoría croata Stipan Blažetin en Serdahel y la Escuela primaria croata Katarina Zrinski, con el apoyo del Ministerio de Recursos Humanos y la Unión de los croatas en Hungría preparan las Jornadas literarias de Pomurje 2016, de dos días de duración

En agosto del año pasado, en Serdahel, un pueblo húngaro en el que el escritor, promotor de la cultura y escritor pedagógico de Hungría, coleccionista del patrimonio oral de los croatas de Pomurje, Stipan Blažetin / Blaszetin István, vivió y trabajó, se inauguró el instituto que lleva su nombre. El Instituto croata educativo-cultural Stipan Blažetin es el primero de tres instituciones que la Autonomía de la minoría croata, en el marco de su plan estratégico, planea abrir con el objetivo de trabajar más intensivamente en la protección del idioma croata, las tradiciones y la cultura en tiempos de una asimilación cada vez mayor de la minoría croata en Hungría. Blažetin trabajó durante cuarenta años entre los croatas de Pomurje en el campo social, cultural y deportivo, y dedicó toda su vida a su afirmación en Hungría. Fundando el Instituto ellos se lo retribuyeron de la mejor manera.

El escritor Đuro Vidmarović dice de forma concisa, dirigida y con gran respeto: „Primero: Blažetin fue un patriota húngaro, lo que significa que aceptó la legitimidad y la legalidad de la ley y de todas las regulaciones determinadas por el gobierno húngaro, incluyendo la política de las nacionalidades. Segundo: a pesar de haber sido director de escuelas e inspector, Stipan Blažetin nunca renunció a ser croata, no escapó al así llamado yugoeslavismo, siguió siendo un miembro consciente de la minoría nacional croata. Tercero: Blažetin siempre escribió en la lengua literaria croata, basándose en el habla local de los croatas del Pomurje, así como de los croatas Šokci de Santovo.

Este hecho fue, en aquel tiempo, muy valiente y sirvió como ejemplo, lamentablemente, para unos pocos. Cuarto: como escritor pedagógico, Blažetin utilizó principios pedagógios. Quinto: como escritor, Blažetin se mantuvo al tanto de los hechos en la vida literaria de su madre patria, se liberó del discurso declamatorio tradicional poético pero no se escapaba de la poesía de color ideológico y partidario.

Sexto: en la vida privada, Stipan Blažetin era un hombre agradable y un buen padre, lo que se demuestra en el hecho de que su hijo Stjepan siguió sus pasos y ahora se muestra como poeta, heredero de su padre“, resumió Vidmarović.
(www.hkv.hr)

Este año, el Instituto educativo-cultural croata Stipan Blažetin, la Autonomía de la minoría croata Stipan Blažetin en Serdahel y la Escuela primaria croata Katarina Zrinski, con el apoyo del Ministerio de Recursos Humanos y la Unión de los croatas en Hungría preparan las Jornadas literarias de Pomurje 2016, de dos días de duración. Así, el 27 de octubre, en la curia de Fedak se inaugura la exposición sobre la vida de Stipan Blažetin con motivo del 75° aniversario de su nacimiento, y se organizará un concurso para los alumnos, llamado „Quién fue Stipan Blažetin“. En la Escuela primaria Katarina Zrinski, el 28 de octubre se presenta la película del Taller fílmico internacional, y le sigue un programa dedicado a la celebración del aniversario. Durante el mismo se darán a conocer los resultados del concurso „Bodoljaši“ y del concurso de conocimientos, se entregarán los premios y se hará una ofrenda floral en la tumba de Blažetin. En el Hogar de la cultura en Serdahel, Stjepan Prosenjak, director de la Escuela de Música en Letinja, recordará al coleccionista de canciones del Pomurje, el Dr. Vinko Žganec. En el programa cultural „Popevka našega kraja“, participarán los niños de Serdahel y los coros de los pueblos croatas.

Esto demuestra que la herencia de Stipan Blažetin continúa entre los croatas de la región, se protege y transmite a las generaciones jóvenes. Esperamos que así siga siendo en los años por venir, y que no desaparezcan los valiosos obreros culturales como lo fue el mismo Stipan Blažetin.

Texto: Diana Šimurina-Šoufek

  

Share This Article
Skip to content